Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional se fortalece en derechos humanos, DIH y operacional a través del CEDOC

cogfm-ejercito-cedoc-seminario-ddhh-virtual-29.jpg

Cumpliendo los protocolos de bioseguridad y mediante el empleo de la plataforma institucional 360° inició y hasta el próximo 30 de septiembre se desarrolla este evento académico.

Con un Diplomado Virtual en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, organizado por el Comando de Educación y Doctrina, CEDOC, a través del Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral, CEMAI, 769 alumnos del Centro de Educación Militar, CEMIL, obtendrán inicialmente los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo de sus funciones desde la normativa nacional e internacional vigente.

De esta manera, el Ejército Nacional promueve y fortalece las normas de aplicación del derecho y los principios universales entre los uniformados que se encuentran realizando cursos de ascenso a los grados superiores en sus carreras como oficial y suboficial, quienes posteriormente reforzarán estos aprendizajes en las diferentes unidades militares del Ejército Nacional.

El lanzamiento virtual de este diplomado contó con la participación del brigadier general Édgar Alberto Rodríguez Sánchez, comandante del Comando de Educación y Doctrina, quien en su intervención destacó la importancia de las ofertas académicas, presentadas por cada escuela y centro de formación, capacitación, instrucción, entrenamiento y reentrenamiento. 

La Escuela de Derechos Humanos, proyecta a corto plazo disponer de las herramientas virtuales para capacitar a todo el personal militar. “A pesar de la notable variedad de cursos, diplomados, y seminarios presenciales, que se realizan dentro del pensum de formación y capacitación que tiene la Fuerza, surgió la necesidad de realizar este cambio metodológico, como una forma, para que nuestros oficiales, suboficiales y funcionarios civiles, ubicados en la regiones más remotas de nuestro país, lograrán acceder a una capacitación continuada mediante la revitalización de las temáticas que constituyen los pilares fundamentales del Ejército Nacional", explicó el general Rodríguez Sánchez.

Asimismo, reiteró la importancia y el compromiso de la institución que apoya firmemente el proceso del fortalecimiento y capacitación en el marco del respeto de los derechos humanos, la garantía de protección de la población civil y el acatamiento del derecho internacional humanitario: la capacitación y el entrenamiento institucional, obedece a la línea estratégica de profesionalización de la fuerza, pilar fundamental en el marco de la observancia estricta del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, los valores, principios y procedimientos contenidos en una doctrina militar construida de manera metodológica basada y ajustada en la experiencia de un Ejército altamente profesional, fielmente comprometido con las necesidades de nuestra nación, que dentro del marco jurídico y constitucional, trabaja por la defensa de los derechos ciudadanos.

El desarrollo del diplomado se llevará a cabo en tres módulos centrales relacionados con los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y derecho operacional, los cuales serán debidamente evaluados al finalizar la actividad.

De esta manera, el Comando de Educación y Doctrina continúa generando escenarios que aportan al fortalecimiento de las capacidades y competencias en el personal militar y civil de la institución, garantizando de esta manera el afianzamiento y la revitalización de sus conocimientos a través de las plataformas virtuales.

Un equipo de profesionales idóneos desarrolla las mallas curriculares para formación de los militares en los diferentes niveles, fundamentados en bases doctrinales y la capacitación permanente propia del Ejército Nacional.

De esta manera, la Escuela de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Asuntos Jurídicos (ESDAE) garantiza una oferta académica acorde con los requerimientos de los uniformados.

Fuente: Agencia de Noticias del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Comando de Educación y Doctrina - CEDOC
Centro de educación Militar
CEMIIL
CEMAI
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
29 August, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo