Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional y comunidades indígenas sembraron más de 1.000 árboles en el Guaviare

cogfm-ejercito-caaid-y-comunidades-indigenas-sembraron-mas-1000-arboles-guaviare-07.jpg

Una de las misiones encomendadas a los soldados del Ejército Nacional, como Custodios del Medio Ambiente, es la de preservar los recursos naturales y la siembra de árboles, como aporte significativo para disminuir la deforestación que se presenta en el pulmón del sur oriente del país.

Hombres del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.4, la Vigésima Segunda Brigada de Selva y el programa Fe en Colombia de la Cuarta División del Ejército Nacional, en el marco de la Operación Mayor Artemisa, han adelantado jornadas ambientales en la zona rural de los departamentos del Guaviare y Meta, especialmente en resguardos indígenas.

Con el objetivo de recuperar la biodiversidad del suroriente colombiano, los soldados de Acción Integral llegaron hasta la vereda Santa Rosa, en San José del Guaviare y los resguardos indígenas Panuré y Luna Roja. El primero ubicado en el sector del Barrancón del municipio de San José del Guaviare y el segundo en el municipio de Puerto Concordia, Meta; para sembrar, de la mano de la comunidad, 1650 árboles de diferentes especies nativas de la región.

La jornada ambiental, contó con un espacio para el entretenimiento y recreación de los niños y jóvenes de cada comunidad, donde se les habló de la importancia de proteger los recursos naturales y el territorio en donde viven.

De esta manera, el Ejército Nacional continúa fortaleciendo los lazos de amistad con los guaviarenses, llaneros y sus diferentes etnias, enseñando a la población la manera correcta de sembrar cada plántula y las recomendaciones que deben seguir para lograr que crezcan y se conviertan en un gran aporte a la reforestación de esta zona del país.

La comunidad indígena Tucano, agradeció la labor de los Custodios del Medio Ambiente por la donación de las plántulas y el apoyo brindado en esta época de pandemia. Alonso Holguín Suárez, integrante de la comunidad, agregó: “queremos seguir fortaleciendo el sector rural, me siento muy contento con el Ejército que nos donó los árboles y nos ayudó a sembrar en un trabajo comunitario”.

Es de resaltar que la responsabilidad del Ejército Nacional en el Guaviare frente a las medidas de bioseguridad que se deben tener a causa de la pandemia por el COVID-19, no cesa, por lo mismo al iniciar cada actividad, se verifica el uso correcto de los tapabocas de la comunidad y se les brinda una charla informativa para evitar los contagios.

Fuente: prensa – Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, CAAID

Etiquetas
Ejército Nacional
comunidades indígenas
siembra de árboles
Guaviare
operación Artemisa
Comando de Apoyo al Desarrollo - CAAID
San José del Guaviare
Fe en Colombia
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Septiembre, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo