Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército y Policía intervienen zonas mineras para la extracción ilegal de oro en el Oriente caldense

ejc_mineriailegal.jpeg

Además de afectar las economías ilícitas, las autoridades trabajan en la protección de los recursos naturales, habitantes de esta región se benefician de las acciones que se desarrollan para contrarrestar la contaminación del recurso hídrico y la afectación de especies.

Tropas del Batallón de Infantería No 22 Batalla de Ayacucho de la Octava Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, incautaron maquinaria y elementos con los que se realizaba explotación ilícita de yacimientos mineros, bajo la modalidad a cielo abierto, empleando mangueras para la extracción de oro aluvial.

El hecho se registró, en zona rural de Norcasia, departamento de Caldas, donde  las autoridades en labores de infiltración pedestre y de control contra la extracción ilícita de minerales, intervinieron tres unidades de producción minera donde se extraía oro, las cuales a su vez ya habían afectado cerca de cuatro hectáreas de capa vegetal y contaminado las fuentes hídricas que desembocan en el río Samaná.

La operación militar se desarrolló en la vereda Manizalito, en Norcasia, donde fueron incautados dos excavadoras, 24 motobombas, 70 galones de gasolina, 1100 metros de manguera, 11 canaletas de lavado de fabricación artesanal, una clasificadora metálica, 150 galones de Acpm, 30 boquillas metálicas de presión de agua y herramientas varias. Este material incautado está avaluado en más de 600 millones de pesos y fue puesto a disposición de las entidades competentes.

Se estima que en estas unidades de producción ilegal estarían extrayendo aproximadamente 2.600 gramos de oro mensuales, lo que equivale a un ingreso promedio por venta de 572 millones de pesos al mes, es decir, una afectación a las economías ilegales en más de 1.200 millones de pesos incluida la maquinaria.

Entre tanto, es de resaltar que el aprovechamiento ilícito de minerales en estos municipios del oriente de Caldas, se ha realizado sin contar con el título minero legal, estipulado en la Ley 685 de 2001, del Código de Minas, lo que ha afectado no solo los recursos naturales, sino también el bienestar y la seguridad de las familias que viven y se benefician legalmente de estas fuentes hídricas.

El Ejército Nacional continuará realizando operaciones militares en Caldas, en pro de la preservación de los recursos naturales renovables y reafirma el compromiso para continuar trabajando en acción unificada y garantizar el cumplimiento de la misión constitucional.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
9 Septiembre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo