Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército y programa “Fe en Colombia”: Lideran gran proyecto agropecuario en el Vichada

Orientando los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Vichada, se crea el proyecto SAN (Seguridad alimentaria y nutricional). Vichada. Cultivos de uso ilícito, contrabando, narcotráfico, conflicto armado, problemáticas de seguridad alimentaria, pocas fuentes de empleo para la población y deficiencia de modelos productivos; son factores de inestabilidad que durante muchos años han perjudicado las condiciones de vida de más de 800 familias en el municipio de Puerto Carreño.
Por tal razón, el programa “Fe en Colombia”, el Ejército Nacional, entidades gubernamentales y no gubernamentales, se unieron para crear una granja integral demostrativa comunitaria y auto sostenible, que busca producir alimentos como: Cacao, plátano, maíz, yuca, piña, maracuyá, papaya, mango, patilla, entre otros. Es importante destacar que el proyecto ha logrado vincular diferentes entidades, como la Gobernación, la alcaldía de Puerto Carreño, el SENA, la universidad Uniminuto y la unidad de Víctimas, entidades que trabajan por primera vez de la mano para alcanzar con éxito, el propósito de generar confianza y fortalecer el desarrollo de capacidades de la región. Un claro ejemplo es Andrea Márquez de 26 años, a quien el conflicto armado la dejó sin sus padres y a cargo de sus tres hermanos. Para ella es de gran apoyo la creación de esta granja, debido a que se va a convertir en una oportunidad de empleo para ella y de sustento para su familia. De esta forma, el Ejército Nacional continúa a través de la Acción Unificada del Estado, llevando progreso y desarrollo a las regiones del país. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo – Ejército Nacional.  
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
3 Mayo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo