Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

El buque ARC “Gloria” zarpa de Cartagena conmemorando sus 50 años

Cartagena. Con 155 tripulantes entre Oficiales, Suboficiales, Infantes de Marina y Cadetes, el Buque Escuela ARC “Gloria” zarpó desde la Base Naval ARC “Bolívar” en Cartagena, en una ceremonia militar presidida por el señor Almirante Ernesto Durán González, Comandante de la Armada Nacional.
Bajo el mando del Capitán de Navío Camilo Giraldo, el Embajador de Colombia en los mares del mundo realizará este año dos fases de entrenamiento de Cadetes en el marco del Sail “Velas Latinoamérica 2018” y dos fases más de entrenamiento de Grumetes. En su primera fase recorrerá ocho puertos extranjeros entre los que se encuentran Belén y Río de Janeiro (Brasil), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina), Punta Arenas y Valparaíso (Chile) y El Callao (Perú). Como parte de la tripulación del ARC “Gloria” se encuentran 77 Cadetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla”, quienes se entrenarán en navegación astronómica, marinería, navegación costera y electrónica, esencial para su desempeño como Oficiales de la Armada Nacional. El buque espera navegar un total de 9.921 millas náuticas en 119 días. Velas Latinoamérica 2018 Por cuarta vez, el Buque Escuela ARC “Gloria” ondeará su pabellón en el Sail Velas Latinoamérica, una regata que recorrerá América Latina durante siete meses. En esta oportunidad Cartagena recibirá la visita del Sail del 21 al 26 de julio, días en los que propios y extraños tendrán la oportunidad de conocer los veleros y realizar un emocionante intercambio cultural con los marinos que visitarán el corralito de piedra. 50 años del Embajador Flotante La historia del ARC “Gloria” comenzó el 24 de enero de 1966 cuando el entonces Comandante de la Armada, Vicealmirante Orlando Lemaitre Torres (Q.E.P.D.) logró volver realidad el anhelo de la Institución de tener un Buque Escuela para el entrenamiento de sus cadetes y grumetes. Con el mensaje “vale por un velero” escrito en una servilleta, el Ministro de Defensa Nacional de la época, General Gabriel Revéiz Pizarro selló el pacto de la construcción del Buque Escuela para la Armada de Colombia. El decreto 111 de enero de 1966 el gobierno autorizó la compra del Buque y el 6 de octubre se firmó el contrato con la Sociedad de Construcción Naval Española, con sede en Bilbao, para la construcción de un buque a vela tipo bergantín barca de tres palos, que se empezó a ejecutar en abril de 1967. A las 5:30 de la tarde del 7 de septiembre de 1968, se realizó la ceremonia de afirmado del pabellón nacional en el buque. El 9 de octubre zarpó de Ferrol y un mes después atracó por vez primera en Cartagena. En estos cincuenta años el Buque Escuela ARC “Gloria” ha navegado un total de 827.808 millas durante 8.822 días que equivalen a 24 años y medio de recorridos; de ellas, 152.173 han sido a vela, 229.892 los han recorrido combinando velas y motor y 445.743 sólo a motor gracias a sus 1.300 caballos de fuerza. El Buque Escuela ARC “Gloria” ha visitado 190 puertos en 77 países, ha cruzado 12 veces el Meridiano 180º; la Línea del Ecuador 44 veces, el Meridiano 0º; 39 veces, y le ha dado dos veces la vuelta al mundo: en 1970 y en 1997. 25 cruceros de grumetes y 52 de cadetes han puesto al ARC “Gloria” en todos los puntos cardinales del planeta; el puerto más al norte que ha visitado es Helsinki (Finlandia), el más al sur, Ushuaia (Argentina), el más al oriente, Wellington (Nueva Zelanda), y el más al occidente, Honolulú (Estados Unidos). Libro conmemorativo La colombiana Silvia Vallecilla, fotógrafa de profesión, nacionalizada en los Estados Unidos, con sentimiento y amor patrio realizó el libro “ARC Gloria, Buque Escuela de la Armada Nacional de Colombia, exposición fotográfica”, como un homenaje a los valores que representan la cultura marinera y la disciplina naval de los tripulantes de la Armada Nacional de Colombia. Fuente: Armada Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
21 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo