Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

El Ejército Nacional más cerca de las comunidades indígenas

Norte de Santander. El programa Fe en Colombia y el Magazín 'Catatumbo Hoy' de las Emisoras del Ejército Nacional, se convirtieron en los espacios propicios para que personas de la comunidad Kichwa de Ecuador, compartieran sus experiencias con los oyentes de Colombia Estéreo en esta región del país.
Hilario Hipo, Carmela Ascanta  y Pedro Pablo Hipo compartieron su cultura kichwa a través del Magazín 'Catatumbo Hoy'. Hilario Hipo, hoy Gobernador de su cultura en la ciudad, tomó la iniciativa de organizarlos como el pueblo que son, precisamente para mantener viva su identidad. Con el apoyo de quien hoy es vicegobernador, el señor Pedro Pablo Hipo y voces líderes como Carmela Ascanta, han logrado recibir apoyo de entidades como el Bienestar Familiar y la Universidad Simón Bolívar quienes les han dado el respectivo reconocimiento por el sentido de pertenencia que los caracteriza. Aunque sus raíces son claras, reconocen que sus familias pertenecen a Colombia y que con el paso de los años lograron adaptarse a los cambios de vivir en el casco urbano. Sin embargo, la misión que tienen como representantes, va más allá de haberse asentado como una cultura; su propósito está en que su lengua Kichwa no sea olvidada por la generación juvenil. A través de la emisora del Ejército Nacional desean articularse con otras instituciones públicas y privadas que los acompañen a mantener la cultura del respeto por sus raíces y ancestros, características de los pueblos indígenas. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
29 Septiembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo