Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

“El gobierno y la institucionalidad no van a dejarse amedrentar por este tipo de amenazas”: Villegas

Bogotá. En declaraciones a la prensa, desde el Palacio de Nariño, el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, rechazó vehementemente el anuncio de paro armado nacional hecho por el Eln. “Quiero a nombre del Gobierno nacional rechazar con toda contundencia, rotundamente, el anuncio hecho por el Eln en redes, de realizar un supuesto paro armado nacional.​ Quiero desde aquí enviarle un mensaje a todos los colombianos que pueden estar seguros que sus Fuerzas Militares y su Policía Nacional protegerán 24 horas, siete días a la semana la integridad de la nación, con toda la Fuerza y toda la resolución disponible. Las instrucciones presidenciales de combatir al Eln después de que se terminó el cese al fuego, se seguirán cumpliendo sin ninguna restricción y los resultados de esas instrucciones están a la vista y seguirán dándose. Es verdaderamente inaceptable que se pretenda amenazar al Estado, al gobierno, usando la violencia contra la población civil. Es también inadmisible que se pretenda coaccionar mediante las armas y la intimidación, la participación de la sociedad civil. Esto se convierte en la mayor contradicción en la supuesta voluntad del Eln de buscar la paz. El Eln manifiesta por un lado querer la participación y los derechos visibles de la sociedad civil como eje fundamental de su proceso de paz, pero al mismo tiempo amenaza a esa sociedad civil con un paro armado que atenta contra la vida y la seguridad de los colombianos. Con esta amenaza, el Eln adopta métodos que creíamos exclusivos del crimen organizado y se suma a la campaña de miedo que por redes ha tratado de alterar la tranquilidad ciudadana en las últimas semanas con noticias que han resultado caso todas ellas, falsas. El gobierno y la institucionalidad no van a dejarse amedrentar por este tipo de amenazas, todo lo contrario, demostraremos la fortaleza de nuestra democracia para luchar contra cualquier manifestación terrorista y violenta. Y al mismo tiempo, que los violentos sepan que por encima de las diferencias políticas que podemos tener los colombianos a la hora de defender nuestros principios en democracia, es la unión de todos, la que derrotará ese terrorismo y que les quede claro a todos los grupos armados ilegales con pretensiones políticas o simplemente mafiosas: nuestra Fuerza Pública no descansará, ni ahorrará ningún esfuerzo para la persecución de todos aquellos que quieran atentar contra la vida y contra la tranquilidad de los ciudadanos. A todo ciudadano que vea, se percate, conozca de una información sobre alteración del orden público, quiero recordarles que están las estaciones de nuestra policía, los CAI, la línea gratuita 123, las instalaciones militares en todo el país a disposición para recibir esa información y proceder de conformidad para evitar cualquier acto terrorista o que atente contra la tranquilidad. Por supuesto, esa información se le garantiza absoluta reserva. La garantía de la seguridad es entonces nuestra prioridad, no va a ser este aviso del Eln quien va a alterar esa tranquilidad que garantiza nuestra Fuerza Pública”. Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo