En el marco de las operaciones de registro y control, adelantadas por la Armada de Colombia en el Pacífico, se incautaron más de 17 toneladas de mercancía de contrabando, con un valor estimado superior a los 200 millones de pesos, entre prendas de vestir, perfumería y lociones; las cuales fueron halladas al interior de un contenedor, ubicado en la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce, en Buenaventura.
Según las investigaciones, el contenedor habría sido cargado en la zona franca de la ciudad de Colón, en Panamá, y posteriormente, fue transportado en un buque portacontenedores hasta el puerto de Buenaventura. Al llegar a territorio colombiano, este container fue identificado como posible transporte de mercancía de contrabando, lo que activó los protocolos de inspección por parte de la Estación de Guardacostas de Buenaventura.
Tras verificar la información y obtener la autorización para la apertura del contenedor, tripulantes de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, en coordinación con funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN y personal del Puerto Industrial, procedieron a inspeccionar la carga. En su interior se encontraron 585 cajas, que contenían mercancía de origen extranjero, sin los debidos permisos de importación y sin el pago correspondiente de los impuestos aduaneros.
El material incautado, con un peso total de 17.186 kilogramos, no contaba con la documentación requerida para su ingreso legal al país, ni para su comercialización en el mercado colombiano. Además, al no cumplir con las obligaciones fiscales, se configura una violación a las normas aduaneras vigentes, lo que podría derivar en sanciones y medidas correctivas por parte de las autoridades competentes.
La mercancía fue puesta a disposición de la DIAN, para adelantar los procedimientos administrativos correspondientes, para su disposición final.
La Armada de Colombia reitera su compromiso con la lucha contra delitos relacionados al contrabando en los principales terminales portuarios del país, con el objetivo de apoyar a las autoridades aduaneras en la detección y represión del tráfico ilegal de mercancías.
Autor: prensa – Armada de Colombia