Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Cauca, capturados 11 extranjeros vinculados presuntamente con carteles de narcotráfico en Centroamérica

cogfm-arc-ejc-capturados-11-extranjeros-lopez-de-micay-cauca-26.gif

La ofensiva de la Armada de Colombia en el Pacífico colombiano contra las diferentes organizaciones narcotraficantes, conllevó a la captura de 11 delincuentes extranjeros que se encontraban de manera ilegal en el país, al parecer, integrantes de un grupo delincuencial organizado al servicio del narcotráfico, que presuntamente tendría nexos con Carteles del narcotráfico en Centroamérica, cuando organizaban las rutas para transportar alcaloides hacia diferentes países.

De acuerdo con la información suministrada por la Inteligencia Naval, se estableció la zona en la que realizarían una reunión en el área rural del municipio de López de Micay, Cauca, para adelantar coordinaciones logísticas sobre las rutas del narcotráfico que emplearían para distribuir el alcaloide hacia Nicaragua y Costa Rica, que finalmente llegaría a los Estados Unidos. 

Las tropas de la Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.42, adscritas a la Brigada de Infantería de Marina No.2, llegaron hasta una zona conocida como Boca Grande, en zona rural del municipio de López de Micay, donde encontraron a los sujetos al interior de una vivienda, cercándolos sin posibilidades de poder huir. Durante la operación se contó con el apoyo de cierre y contención de las tropas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional.

Entre los capturados se encuentran un mexicano, cuatro nicaragüenses y seis costarricenses, quienes al momento de la captura, portaban dos fusiles MP5 calibre 5.56 milímetros, una pistola Glock calibre 45 milímetros, 108 cartuchos para fusiles, un kilogramo de marihuana y equipos de comunicación. 

En el perfil delictivo de los capturados, se encontró que el sujeto de nacionalidad mexicana, es oriundo del Estado de Sinaloa y habría pagado una condena, tras ser detenido en el año 1996, en la población Guerrero Negro del municipio de Mulegé, en el estado mexicano de Baja California Sur, con 2.970 libras de marihuana.

Así mismo, algunos de los capturados son requeridos en sus países de origen por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto, además de ser señalados por nexos con el narcotráfico. 

Los 11 sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones en concurso con tráfico fabricación y porte de estupefacientes. 

Este año, la Fuerza Naval del Pacífico ha incautado más de 36 toneladas de clorhidrato de cocaína, evitando que más de 1.200 millones de dólares ingresaran a las organizaciones narcotraficantes, producto de su venta en el mercado ilegal internacional. Así mismo, ha logrado la captura de 113 sujetos involucrados con las organizaciones narcotraficantes.

La Armada de Colombia continuará adelantando operaciones ofensivas y contundentes que contribuyan a debilitar las estructuras financieras del narcotráfico y su afectación a la región. 

Fuente: Armada Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo