Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En combates en el Cañón del Micay, Ejército Nacional capturó a alias 'Stiven', responsable de reclutar menores y coordinar enclaves de narcotráfico

En combates en el Cañón del Micay, Ejército Nacional capturó a alias Stiven, responsable de reclutar menores y coordinar enclaves de narcotráfico

Tras más de dos horas de combates fue capturado en flagrancia alias 'Stiven', cabecilla de escuadra de la estructura criminal 'Carlos Patiño', señalado de reclutar menores, emplearlos en la adecuación de drones con explosivos y coordinar rutas de narcotráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos por orden de alias 'Iván Mordisco'.

En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, y gracias a información de inteligencia militar, tropas del Ejército Nacional, en una operación militar coordinada y conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron una ofensiva en la vereda Llano Grande, municipio de El Tambo, Cauca. Tras más de dos horas de combates, se obtuvieron resultados de alto impacto contra el grupo armado organizado residual (GAO-r) 'Carlos Patiño', golpeando de manera directa su estructura armada y criminal.

 Durante la operación fue capturado alias Stiven, cabecilla de escuadra de la compañía Fardéy Díaz, junto a otro integrante de la estructura que decidió someterse a la justicia. Así mismo, se logró la captura de alias León, quien posteriormente fue arrebatado ilegalmente por un grupo de pobladores que intentó llevar a cabo una asonada para obstruir el procedimiento militar.

 Alias Stiven, de 27 años, había alcanzado el cargo de cabecilla de escuadra en la estructura Carlos Patiño. De acuerdo con labores de inteligencia, se encargaba de reclutar menores y emplearlos en la adecuación de drones con explosivos para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública.

 Por orden de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla de esta disidencia, coordinaba enclaves productivos de clorhidrato de cocaína en las veredas El Filo y Llano Grande, controlaba rutas de narcotráfico hacia el Pacífico, Centroamérica y Estados Unidos y dirigía además actividades de minería ilegal, extorsión y secuestro, consolidándose como un actor de alto valor criminal dentro de la organización.

 En la acción se incautó material de guerra e intendencia, entre ellos tres fusiles M4, una pistola, más de 2000 cartuchos de distintos calibres, 49 proveedores metálicos, explosivos con detonadores eléctricos, uniformes de campaña, chalecos y otros elementos logísticos, con los cuales pretendían ejecutar atentados en el suroccidente del país.

 La operación se desarrolló en medio de combates con integrantes de la misma estructura, quienes intentaron hostigar a la tropa durante la fase de exfiltración. La rápida y proporcional reacción de los soldados permitió controlar la situación, preservar la vida de los capturados y del personal sometido y asegurar la integridad del material incautado, en estricto respeto al derecho Internacional humanitario y a los derechos humanos.

 Con este resultado, el Ejército Nacional asesta un golpe contundente a las capacidades logísticas y armadas de la estructura Carlos Patiño, reafirmando su compromiso indeclinable de proteger la vida, la seguridad y la tranquilidad de los colombianos en el suroccidente del país.

Autor: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Captura en flagrancia cabecilla
Contra GAO residual
Vereda Llano Grande - Cauca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
3 Septiembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo