En el Cauca, destruidos siete laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca
En lo corrido del año, se han ubicado y destruido 70 laboratorios utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas, en el Pacífico colombiano.
En el marco de las operaciones ofensivas contra organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, la Armada de Colombia, de manera conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ubicaron y destruyeron siete laboratorios dedicados al procesamiento de pasta base de coca, en zona rural del municipio de Timbiquí, departamento del Cauca.
Las operaciones se llevaron a cabo en los sectores de El Charco, El Chocho y San Miguel, en el municipio de Timbiquí, donde tropas de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, junto a uniformados del Ejército Nacional y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograron la ubicación y destrucción de siete laboratorios, hallando en su interior, 2.060 galones de insumos líquidos, 150 kilogramos de insumos sólidos, 415 galones de base de coca procesada y 375 kilogramos de hoja de coca, los cuales estaban ocultos en canecas plásticas para su almacenamiento y producción.
Se presume que estas infraestructuras, pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual - GAOR E30 “Rafael Aguilera”, con injerencia delictiva en esta zona del país, a través del narcotráfico, como principal fuente de financiación.
En lo que va corrido del año, la Institución Naval, ha ubicado y destruido 70 laboratorios utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas, afectando de manera contundente a las economías de los grupos criminales en el Pacífico caucano.
El material incautado fue destruido en el lugar, de manera controlada, dando cumplimiento a los protocolos establecidos.
La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad y estabilidad del país, y continuará desarrollando operaciones conjuntas con las Fuerzas Militares para combatir el narcotráfico y debilitar a los grupos armados ilegales que amenazan la tranquilidad de los habitantes del Pacífico colombiano.
Autor: prensa - Armada de Colombia