Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En la FILBO, Armada de Colombia y la Universidad San Buenaventura lanzan “El río y sus ecos”, un viaje hacia la memoria histórica de la amazonía colombiana

En la FILBO, Armada de Colombia y la Universidad San Buenaventura lanzan “El río y sus ecos”, un viaje hacia la memoria histórica de la amazonía colombiana

Gracias al trabajo interinstitucional entre la Armada de Colombia y la Universidad San Buenaventura, se realizó el lanzamiento oficial del libro “El río y sus ecos: narrativas de los pobladores y la Armada Nacional en el Amazonas colombiano”, durante el evento cultural más importante de Colombia y uno de los más relevantes en el mundo de habla hispana: la Feria Internacional del Libro 2025, en la ciudad de Bogotá.

El lanzamiento literario se llevó a cabo en el Gran Salón C del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones - Corferias, con un acto protocolario y un conversatorio, que contó con la presencia del Alto Mando Naval, autoridades académicas, docentes de investigación, estudiantes, personal de la Fuerza Pública y comunidad en general, quienes pudieron evidenciar el importante trabajo investigativo y de alto rigor académico, desarrollado en el área de responsabilidad de la Fuerza Naval de la Amazonía, donde se analizaron las dinámicas sociales y culturales, el contexto de memoria histórica y las bonanzas ancestrales, así como la visibilización del rol misional de la Armada de Colombia, en la salvaguarda de la soberanía nacional, la cooperación internacional y la contribución al desarrollo integral de las comunidades de la triple frontera.

Este libro, hace parte del proyecto de contexto “Corrientes de Memoria: narrativa transmedia del Amazonas” , el cual cuenta con productos multimedia como documentales, experiencias de realidad virtual y aumentada, página web interactiva y un videojuego, que aborda de manera objetiva, las acciones no armadas desarrolladas por la Institución Naval, en procura de la paz, la búsqueda de la verdad, la construcción del tejido social, la dignificación de las víctimas del conflicto armado y sus familias, en la región del Trapecio amazónico.

Cabe resaltar, que, este proyecto investigativo demandó diferentes visitas a la Amazonía colombiana, de manera específica, a los municipios de Leticia y Puerto Nariño, en el departamento de Amazonas y a Puerto Leguízamo, en el Putumayo, lugares estratégicos donde el personal docente de la universidad San Buenaventura, con el acompañamiento institucional de los tres grupos de investigación de las escuelas de formación de la Armada de Colombia, pudieron enriquecer el trabajo multidisciplinario gracias a las experiencias vividas en el contexto naval-militar, cultural y social.

Finalmente, el libro recoge las voces del personal de Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina, así como de las autoridades locales y civiles autóctonas de la región, quienes narraron experiencias y relatos fundamentales para el proceso de transformación del territorio del Océano verde, por lo que esta obra permite dar a conocer los hechos históricos que han perdurado en el tiempo y han marcado la memoria del país.

La Armada de Colombia, a través de la Dirección de Apoyo a la Transición de la Jefatura Jurídica, los invita a navegar por la Amazonía colombiana, con las narrativas transmedia, imágenes, productos digitales y audiovisuales que pueden encontrar en la página web: www.corrientesdememoria.com.

Autor: prensa – Armada de Colombia

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Mayo, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo