Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En marcha operación ‘Armadura’ para cerrar rutas del narcotráfico en Chocó

Chocó. En la última semana, la Armada Nacional en el Pacífico colombiano lanzó la Operación ‘Armadura’ para cerrar las rutas del narcotráfico que son disputadas por los grupos armados organizados del ELN y el ‘Clan del Golfo’, en el departamento del Chocó. A esta hora, se realiza aún el despliegue de tropas, que fortalecerán las operaciones en la región norte de este departamento.
Desde Coveñas (Sucre); Bahía Solano (Chocó) y Buenaventura (Valle del Cauca), la Armada Nacional no solo adelanta el desplazamiento de sus tropas, sino también de sus unidades marítimas y fluviales, a lo largo del Pacífico Chocoano, para neutralizar estos grupos armados que en las últimas semanas, han incrementado sus enfrentamientos cerca de cascos rurales, afectando las comunidades indígenas y afrodescendientes de esta región y violando sus Derechos Humanos. Por esta razón y continuando con las operaciones de la Fuerza Naval del Pacífico que durante este año han permitido la incautación de más de 68 toneladas de alcaloides, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.2, se desplazaron tropas del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal - Gaula de la Armada Nacional, hacia Arusí en el municipio de Nuquí, donde la comunidad ha denunciado extorsiones por parte de estos grupos armados organizados. Así mismo, se adelanta el despliegue de tropas en los sectores de Punta Brava, Punta Ardita, Punta Piña, Curiche, Guarín y Nabugá, en el municipio de Juradó, zonas que se han convertido en corredores del narcotráfico. Desde este municipio se dirigen las operaciones y se consolidarán los resultados. A estas acciones se suma la participación y atención de los requerimientos de la comunidad y las Alcaldías, de manera coordinada con la Policía Nacional, durante los 12 consejos de seguridad llevados a cabo durante el último mes, en Nuquí, Juradó y Bahía Solano, siendo este último en el que mayor resultados se han dado, con la incautación de alcaloides y capturas, como la realizada en la última semana de alias ‘Ernesto’, cabecilla de la subestructura Pacífico del grupo armado organizado “Clan del Golfo” en el Pacífico Norte, identificado como objetivo de alto valor, en una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Armada Nacional. Cabe resaltar que esta no es la única zona en la cual la Fuerza Naval del Pacífico se encuentra enfocada y fortaleciendo sus operaciones. Debido a diferentes informaciones de inteligencia naval, se tiene conocimiento sobre la liberación de alias ‘Nilo’, cabecilla de comisión del frente ‘Ernesto Che Guevara’ del ELN, y ex integrante de un grupo residual de la columna móvil Libardo García de las Farc, que había sido capturado en el mes de febrero, cuando delinquía en zona rural de Buenaventura, y quien al parecer, hace unas semanas, regresó a delinquir nuevamente en el Bajo Calima; por lo que a través de la Brigada de Infantería de Marina No.2, se han desplegado tropas en este sector de Buenaventura, para dar con su paradero. La Armada Nacional en cumplimiento de su misión constitucional, ratifica la lucha permanente contra todos los grupos armados organizados en la región, realizando operaciones ofensivas con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Pacífico colombiano. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del litoral a las líneas gratuita 146 y 147. Fuente: Fuerza Naval del Pacífico – Armada Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
4 Septiembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo