Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Entrenamiento para fortalecer la capacidad de extinción de incendios en Colombia

Entrenamiento para fortalecer la capacidad de extinción de incendios en Colombia

Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, despegó una aeronave C-130 Hércules hacia el Comando Aéreo de Combate No.2 en Villavicencio- Meta, con el propósito de fortalecer las capacidades para la extinción de incendios, desarrollando un ejercicio de entrenamiento con el sistema MAFFS II (Modular Airborne FireFigthing System).

Gracias al trabajo interinstitucional y apoyo constante entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Unidad la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres – UNGRD, fue posible poner nuevamente al servicio de la población una de las capacidades con las que cuenta la Institución aérea para atender y controlar desde las alturas los incendios forestales que se presentan en las diferentes regiones del país.

Este entrenamiento militar que convocó a pilotos, copilotos, navegantes, ingenieros de vuelo y maestros de carga de la aeronave C-130 Hércules, permite a las tripulaciones afianzar sus conocimientos con el sistema, mejorar los tiempos de respuesta, estandarizar protocolos y procedimientos operacionales y mantener total alistamientos para la atención oportuna en la mitigación de conflagraciones de mayor intensidad.

El sistema MAFFS II permite la dispersión de agua y líquido retardante en las zonas afectadas por las llamas, capaz de transportar hasta 3.000 galones y realizar descargas con una gran potencia y precisión mientras la aeronave se encuentra en vuelo.

Es así como la Fuerza Aérea Colombiana refuerza una de sus capacidades distintivas mediante el constante reentrenamiento de las competencias y habilidades de sus tripulaciones para salvaguardar la vida de la población damnificada y proteger los recursos naturales.

 

 

Autor: Fuerza Aérea Colombiana -  Oficina Comunicación Pública CACOM2 - CATAM -CENRP

 

Etiquetas
Comando Aéreo de Transporte Militar - Catam
Comando Aéreo de Combate No.2
Unidad la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres – UNGRD
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Septiembre, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo