Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

‘Erradicar manualmente está teniendo un altísimo costo en vidas humanas’: Ministro Botero

cogfm-mdn-concordia-americas-erradicacion-cultivos-13.gif

Ocho personas muertas y más de 40 heridas y mutiladas, ha dejado la erradicación manual de cultivos ilícitos en el país en lo que va corrido del año. Así lo confirmó el ministro de Defensa, Guillermo Botero, al término de su intervención en Concordia Américas.

“Con el principio de precaución que tomó la Corte Constitucional frente al glifosato (suspender la aspersión aérea), hoy tenemos que lamentar la muerte de estas personas, por lo que estamos esperando que la Corte Constitucional module su sentencia. Mientras tanto, no tenemos otro mecanismo que continuar erradicando manualmente”, destacó Botero.

Advirtió también que el narcotráfico también está cobrando vidas de ciudadanos que son víctimas de la violencia que se genera en las zonas donde los cultivos ilícitos tienen mayor extensión.

Y aunque lamentó que el narcotráfico sea un flagelo que destruye desde la economía hasta el bienestar común, explicó que Colombia cuenta con 100 grupos de erradicadores, lo que demuestra que la Fuerza Pública está cumpliendo con su labor constitucional, incluso a costa de su vida.

“Entre el primero de enero y el 6 de agosto de 2018 se erradicaron 29.500 hectáreas de coca. Una vez inició este Gobierno, entre el 7 de agosto y el 31 de diciembre de ese año, se erradicaron 30.500 hectáreas. Es decir que en menos tiempo hicimos más”, dijo.

Este año se han erradicado 27.000 hectáreas en todo el país. “Ya tenemos una meta de 80.000 hectáreas para este año. Con otros programas que tiene la Presidencia de la República, sustituciones voluntarias, se pueden erradicar entre 20 y 25 mil hectáreas adicionales para superar las 100 mil”, puntualizó Botero.

Fuente: Ministerio de Defensa Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Mayo, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo