Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Escuela de Asalto Aéreo 7 años al servicio de las Fuerzas Militares

Desde hace 7 años la Escuela de Asalto Aéreo fue activada y desde entonces prepara a los hombres de las Fuerzas Militares  en el desarrollo de misiones operacionales, donde se emplean las técnicas de inserciones y extracción de asalto aéreo para llegar así a los lugares más inhóspitos de la geografía colombiana. El Ejército Nacional como garante y defensor de la soberanía y el orden constitucional del Estado, ha ido evolucionando en la forma de ejecutar sus misiones y operaciones contra los grupos armados al margen de la ley, una de éstas y tal vez la más importante de todas es la ejecución de operaciones de Asalto Aéreo, operaciones en las que se combinan elementos tanto aéreos como terrestres y aprovechan la sorpresa, la rapidez y la movilidad que proporcionan para atacar, desorientar y/o someter a las fuerzas enemigas dentro de su propia área de injerencia. El concepto de operaciones de asalto aéreo no es nuevo en el contexto nacional, ni mucho menos en el internacional, la influencia y primera escuela de conocimientos que recibió Colombia en este tema vino precisamente del más grande aliado que ha tenido en la lucha contra los actores armados que delinquen en el país, EE.UU, quien por medio del entrenamiento de hombres de fuerzas especiales en los años 70’s, acercó al Ejército a este tipo de operaciones y a las diferentes técnicas utilizadas para tal fin. Posteriormente, durante los años 90’s y gracias al acuerdo bilateral firmado entre ambos países denominado “Plan Colombia”, se fortaleció la naciente Aviación del Ejército y se incrementó de forma paralela la capacidad operacional de algunas unidades terrestres y de fuerzas especiales. El aumento en la cantidad de personal entrenado y especializado para el desarrollo de operaciones de Asalto Aéreo mediante el uso de las diferentes técnicas y procedimientos, han generado al interior del Ejército Nacional una transformación en la forma de planear y ejecutar las acciones militares para enfrentar las nuevas amenazas del Estado, lo anterior, y de acuerdo al Plan de Transformación del Ejército (PETEF), la Escuela de Asalto Aéreo aporta directa e indirectamente el cumplimiento de los objetivos estratégicos de transformación, aportando versatilidad y precisión en la ejecución de operaciones ofensivas, así como en la profesionalización del Ejército, mediante un entrenamiento diferencial enfocado en la calidad y el mejoramiento continuo, para fortalecer las capacidades de la fuerza y poder ejecutar misiones como parte de Fuerzas Multinacionales en escenarios internacionales.   Fuente: Centro Nacional de Entrenamiento Ejército Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 August, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo