Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Escuela de Soldados Profesionales conmemora la identidad cultural colombiana

Con el objetivo de celebrar la identidad cultural de Colombia que es fruto, en gran medida, del descubrimiento de América, la Escuela de Soldados Profesionales conmemora el Día de la Raza.
El día de la raza nació para conmemorar el descubrimiento de América que ocurrió en 1492 cuando españoles liderados por Cristóbal Colón llegaron al continente y empezaron a colonizarlo. Durante más de 300 años se produjo este intercambio cultural que le permitió al país definir su idiosincrasia y se generaron distintas costumbres producto de la mezcla de estos pueblos, posteriormente, el 20 de julio de 1810 Colombia dio el primer paso hacia la emancipación que se selló el 7 de agosto1819. Cada región del país cuenta con sus propias tradiciones, lo que hace de esta una nación rica culturalmente. En el Ejército Nacional convergen toda clase de culturas, ya que es integrado por hombres y mujeres de todo el país que representan con orgullo la herencia de un pueblo pujante. En cada curso de formación, la Escuela de Soldados Profesionales abre sus puertas a jóvenes de todo el territorio nacional que además de servir desinteresadamente a su país, también representan lo mejor de su cultura y sus costumbres. Tal es el caso de los futuros soldados profesionales Franklin Manuel Pedrero Lemus, oriundo de Mitú; de Yirles Antonio Perea Mosquera de Santa Rita de Iró en el Chocó y de Eliécer Pinzón Benítez de Socorro, Santander. Jóvenes fieles a sus principios e identidad que desde niños soñaron con ser soldados y que hoy están más cerca de cumplir su sueño. Gracias al Ejército, estos jóvenes tendrán la posibilidad de conocer otros lugares del país y sorprenderse con su belleza natural y cultural al tiempo que contribuyen con el progreso y desarrollo de las regiones una de sus principales misiones como héroes de la patria. Fuente: Escuela de Soldados Profesionales – Espro
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
12 Octubre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo