Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Escuela Naval de Cadetes participa en entrenamiento internacional para atender derrames de hidrocarburos

cogfm-armada-de-colombia-participa-en-entrenamiento-internacional-para-atender-derrames-de-hidrocarburos-01.jpg

Durante cinco días la Escuela Naval de Cadetes 'Almirante Padilla' y la Compañía Lamor, desarrollaron un programa de simulación haciendo uso de las capacidades tecnológicas del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas – CIDIAM de la Armada de Colombia, con el fin de fortalecer el entrenamiento en derrame de hidrocarburos nivel uno y dos.

Se trata de los niveles Firts Responder & On-Scene Commander que se adelantan con la participación de 24 profesionales de empresas de Colombia, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú. Para este entrenamiento la Institución Naval integró tecnologías que vinculó como el simulador de puente full mission de 360° de visualización y el módulo especializado de derrame de hidrocarburos, diseño de escenarios y embarcaciones, para recrear situaciones de riesgo y emergencias en el capamar.

“La Escuela Naval de Cadetes, en su rol como universidad marítima, tiene las puertas abiertas para el trabajo en equipo con todo el gremio marítimo, empresas y centros de capacitación, con el firme propósito de fortalecer la seguridad marítima. Estas experiencias son una muestra del compromiso institucional para el desarrollo de los intereses marítimos y la capacitación de la gente de mar”, explicó el Capitán de Corbeta Gonzalo Rojas, Director del CIDIAM.

Este ejercicio integró a profesionales en diversas áreas de las Ciencias del Mar, gente de mar, seguridad y salud en el trabajo, que orientados por el personal del CIDIAM vivieron múltiples escenarios simulados de crisis, que al finalizar se traducen en experiencia, confianza y conocimiento para la toma de decisiones.

“Muchas veces te preparas en un aula con un profesor tenaz, con buen material, pero que no te prepara para otros aspectos de la emergencia, como la marea, el frío, la tensión. Cuando te encuentras con una herramienta de simulación como la que tenemos en estos momentos, puedes ponerte en los zapatos de quien ha tenido esa experiencia, vivir el estrés del entorno y tomar decisiones más acertadas”, expresó Víctor Manuel Sánchez, participante de la capacitación.

Con el desarrollo de este tipo de entrenamientos, la Armada de Colombia se convierte en un referente en la región para acompañar procesos de capacitación, ejercicios e investigación que vinculan temas marítimos, fluviales y portuarios, así como lo reconoció el Capitán de Altura de Ecuador, Javier Enríquez, al afirmar que: “Esta experiencia ha sido de otro nivel. He estado en Ecuador en simuladores full mission, pero de 180 grados, recomiendo este simulador en la actividad académica y para el desarrollo profesional de cada marino, mercante o naval. Permite practicar, mejorar y tener una buena reacción en situaciones que se pueden presentar en la vida marítima”.

Con Proa al Bicentenario Naval, la Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes 'Almirante Padilla' y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas, pone al servicio su desarrollo tecnológico que apalanca el desarrollo de procesos de capacitación, entrenamiento, investigación y consultoría orientados al cumplimiento de la seguridad marítima integral, haciendo uso de la simulación y la realidad virtual.

Fuente: prensa - Armada de Colombia 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
2 Septiembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo