Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Esfuerzos operacionales de Colombia y Panamá permiten la neutralización de dos integrantes del Clan del Golfo 

whatsapp_image_2019-05-01_at_3.06.57_pm.jpg

Esta subestructura pretende extender los tentáculos criminales en Panamá.

En los últimos días se han propinado importantes resultados operacionales, gracias a la unión de esfuerzos operacionales entre Colombia y Panamá, que han permitido el desarrollo de las operaciones multilaterales enmarcadas en la Campaña Militar y Policial Agamenón II y la Sub-campaña Binacional Darién – Escudo, que busca combatir la presencia de los grupos armados organizados ELN y Clan del Golfo en esta importante zona de 266 km de frontera que comparten ambas naciones.

La articulación de la Inteligencia militar suministrada por los Centros de Fusión de Inteligencia Contra Amenazas Transnacionales “CFIAT”,  funcionan en las poblaciones de Metetí-Panamá, y Carepa-Antioquia, los cuales apoyan de manera oportuna a las unidades de SENAFRONT Panamá y de la Fuerza de Despliegue Contra las Amenazas Trasnacionales FUDAT Colombia, en el desarrollo de las operaciones militares contra estos grupos armados organizados que delinquen en esa área, a través de informaciones suministradas sobre estas estructuras criminales y fenómenos de criminalidad que afectan a los habitantes.

En los últimos días y gracias a esta articulación, tropas del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, lograron la ubicación de un campamento y dieron muerte en desarrollo de operaciones militares a un integrante de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del GAO Clan del Golfo en el sector de El Oso, Panamá.

En esta área campamentaria se incautaron dos fusiles AK-47, tres pistolas, abundante munición de diferentes calibres, material de intendencia y comunicaciones, material utilizado por este GAO con el propósito de controlar las rutas del narcotráfico, intimidar, amenazar y asesinar a la población civil de esta región fronteriza y atentar contra las tropas de estas dos naciones hermanas.

En una segunda operación conjunta, coordina, interinstitucional y multilateral De la Fuerzas Militares colombianas y la Policía Nacional, producto de esta articulación e intercambio de informaciones de inteligencia militar entre las dos naciones, se logró la muerte en desarrollo de operaciones militares de Alias Tapia o Boca de Pato, Cabecilla armado de la Subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del GAO Clan del Golfo, en una operación adelantada en la vereda Titumate, municipio Unguía Chocó; En el lugar se incautó material bélico. 

Este sujeto tenía orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, expedida por el juzgado segundo especializado de Medellín, Antioquia.

Con este resultado se confirma el fortalecimiento de las operaciones multilaterales mediante la campaña Darién-Escudo, diseñada por ambos países, la cual se despliega con esfuerzos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos entre las Fuerzas Militares, la Policía de Colombia y la fuerza Pública de Panamá; La cual ha propinado importantes resultados a las redes logísticas, de finanzas y criminales de los diferentes grupos armados organizados que allí delinquen.

Fuente: Fuerza de Despliegue Contra las Amenazas Trasnacionales

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Mayo, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo