Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fe en Colombia le apuesta a disminuir los cultivos ilícitos en Antioquia

Fe en Colombia y el Programa Antioquia Libre de Cultivos Ilícitos de la Gobernación de Antioquia, buscan llevar la oferta institucional a las comunidades inmersas en la ilegalidad con el fin de mejorar su calidad de vida.
El programa Fe en Colombia se unió a esta iniciativa a través de un grupo interdisciplinario de profesionales que busca aportar sus conocimientos con una gran apuesta en proyectos sociales y productivos que contribuyan al desarrollo socio-económico de los campesinos. En esta fase se busca impactar las subregiones del Norte y Bajo Cauca antioqueño que comprenden los municipios de: Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Ituango, Valdivia y Briceño; territorios en los cuales ha aumentado la siembra de cultivos ilícitos y la presencia de grupos armados ilegales. A través del área social, el programa Fe en Colombia realizará varios proyectos como: La dotación de herramientas lúdicas y educativas a un aula de una institución educativa del municipio de Ituango, la construcción de 5 parques infantiles en los municipios de Valdivia, Ituango, Briceño, Tarazá y Cáceres y el mejoramiento de la infraestructura de una institución en el municipio de Briceño a través del proyecto Pintando Futuro. El programa Fe en Colombia a través de los proyectos productivos busca ofrecer una alternativa legal a esas comunidades que se encuentran inmersas en la ilegalidad para que puedan generar ingresos y generar seguridad alimentaria con: Proyecto productivo de arroz para 101 familias de Valdivia, proyecto de piscicultura para 4 familias de Valdivia y proyecto de cacao para 167 familias del El Bagre. Además, un proyecto de seguridad alimentaria enfocado en el municipio de Tarazá; que  busca que las familias tengan tres especies agrícolas que suplan productos de la canasta familiar. A todos estos proyectos se suma la llegada 600 militares que refuerzan la seguridad de la región, tras el compromiso del Gobierno Nacional por detener el accionar de grupos armados ilegales que se disputan el territorio y las rentas ilegales que allí se generan. De esta manera, el programa Fe en Colombia del Ejército Nacional le apuesta al desarrollo y progreso de las comunidades más vulnerables, en búsqueda de satisfacer sus necesidades básicas para que puedan dejar el camino de la ilegalidad. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
19 Octubre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo