Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fernando Gañan Ladino, uno de los tres primeros puestos de 2.828 hombres

Fernando Gañan Ladino, uno de los tres primeros puestos de 2.828 hombres

Fernando Gañan Ladino, uno de los tres primeros puestos de 2.828 hombres.

Llegó el año 2024 y, con él, nuevos soldados profesionales para fortalecer la seguridad en Colombia. Entre ellos, Yimmi Fernando Gañan Ladino, uno de los tres primeros puestos de 2.828 hombres que recibieron el honor de portar el camuflado camaleón como consigna de amor por la patria y respeto a la bandera.

Gañan Ladino tomó la decisión de ir a prestar servicio militar recién cumplidos los 18 años de edad. Luego de 15 meses en el Batallón de Artillería N.° 27 en Santa Ana, Putumayo, le informaron que había un cupo para poder ser soldado profesional. 

Entonces se dirigió a Nilo, Cundinamarca, para presentarse y cumplir su cita en la escuela Pedro Pascasio Martínez Rojas. "Fueron momentos difíciles porque mi familia es muy humilde y no contaba con los recursos suficientes, pero nunca abandoné la esperanza de poder hacer el curso", expresó con alegría el soldado Gañan. 

Este soldado nació en el pueblo de Quinchía, en el departamento de Risaralda; es hijo de Uriel Gañan, quien perteneció al Ejército Nacional.  Se ha caracterizado por ser trabajador y disciplinado, pues a su cargo tiene una familia a la que saca adelante con grandes sacrificios. 

Uno de los momentos inolvidables fue cuando presentó los exámenes para la incorporación y quedó seleccionado. El soldado Gañan al respecto dice: "Cuando siento ansiedad y un poco de miedo intento ignorarlos, pero ese momento fue reconfortante: logré entrar a la escuela. Lo más bonito ha sido tener presente a mi familia en la ceremonia de graduación y llenarlos de orgullo al estar en uno de los tres primeros puestos". 

El soldado Gañan, después de arduas semanas de instrucción y entrenamiento militar, recibió formación táctica, técnica, humanística y diferencial, con énfasis en la protección y defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. 

Los soldados graduados llegarán a los rincones más alejados del país, representando la sencillez, humanidad y calidad de amar su profesión, todo bajo la premisa de cumplir su misión con la nación. Gañan seguirá forjando su carrera con mucha disciplina y vocación, con el fin de cumplir su gran sueño: ascender a suboficial.

Autor: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
21 Febrero, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo