Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Finalizó con éxito la campaña “Navegando al Corazón de la Orinoquía”

finalizo-con-exito-la-campana-navegando-al-corazon-de-la-orinoquia.jpg

Más de cinco mil personas de siete comunidades ribereñas de los departamentos de Arauca, Guainía, Meta y Vichada se beneficiaron con servicios gratuitos de salud, recreación, oferta social, ayudas humanitarias, entre otros, durante la tercera versión de la campaña “Navegando al Corazón de la Orinoquía” liderada por la Armada de Colombia con el apoyo de diferentes organizaciones públicas y privadas.

La campaña “Navegando al Corazón de la Orinoquía” se realizó por primera vez en el año 2020, bajo el direccionamiento de la Fuerza Naval del Oriente, con el propósito de priorizar y apoyar con decisión a las comunidades con mayor necesidad en el Oriente colombiano, articulando e impulsando la llegada de programas sociales del Estado, la responsabilidad social de la empresa privada, la cooperación internacional y proyectos de entidades sin ánimo de lucro, para impulsar su desarrollo y prosperidad.

Durante el presente año esta travesía benefició a 5.497 personas, luego de zarpar el pasado mes de agosto desde Inírida - Guainía, para arribar posteriormente a los departamentos de Meta, Vichada y concluir en Arauca.

Algunos de los ríos más importantes de la Orinoquía colombiana, como el Arauca, Atabapo, Meta y Orinoco, fueron recorridos a bordo de los buques de la Armada de Colombia transportando todo el equipo humano comprometido en las jornadas de apoyo al desarrollo, así como más de 60 toneladas de ayudas humanitarias que se llevaron hasta las comunidades ribereñas de Amanaven, Cacahual, Casuarito, La Payara, La Reinera, La Venturosa y Puerto Guadalupe.

Estos esfuerzos demuestran el compromiso de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, las Gobernaciones de Arauca, Guainía y Meta; las Alcaldías de Arauca, Inírida, Puerto Carreño y Puerto López; las reforestadoras Forest Firts y Arsnio Urrego; las fundaciones Corazón y Acción Colombia, Fuerza Colombia, Santa Alianza, Doctora Clawn, Lazos Montemarianos y Zarare Feliz; los hospitales locales de Puerto López, Puerto Carreño y Arauca; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil Colombiana y la Organización Panamericana de la Salud, que trabajaron de forma continua durante dos meses para elevar las condiciones y calidad de vida de estas comunidades de la Orinoquía colombiana a través de la Acción Unificada del Estado.

La Armada de Colombia continuará trabajando de forma articulada con organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro, disponiendo de todas sus capacidades y talento humano para promover iniciativas en beneficio de las comunidades más vulnerables, al tiempo que ratifica su compromiso de garantizar la seguridad humana y generar entornos seguros que permitan el desarrollo de la Orinoquía colombiana.

Fuente: Prensa, Armada Nacional de Colombia

Etiquetas
Cgfm
 Ejército Nacional
Armada Nacional
Policía Nacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Octubre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo