Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea Colombiana culmina proyecto de modificación de hélices de aeronave CASA 212

Cundinamarca. El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, de la Fuerza Aérea Colombiana, lideró el proyecto de modificación en las hélices de la aeronave CASA 212 FAC 1256, el cual consistió en reemplazar las hélices “Dowty Rotol” de 4 palas, por hélices “Mt-Proeller” de 5 palas, construidas con un tipo de material compuesto, manteniendo las mismas características técnicas en funcionamiento.
Por lo anterior, fueron llevados a cabo ensayos de prueba para la aeronave, donde se comprobaron las diferentes configuraciones en vuelo y en tierra como: encendido, apagado, reencendido, ascensos AEO (ALL ENGINE OPERATIVE), OEI (ONE ENGINE INOPERATIVE), temperatura, rpm, presión, torque, medición de ruido en cabina, vibración, aceleraciones, velocidades, taxeos, despegues, aterrizajes, reversibles, desempeño con un solo motor en vuelo, pérdidas y otros parámetros para comparar y analizar las hélices originales de 4 palas con las nuevas hélices de 5 palas y de esta forma ver el desempeño de estas. La adquisición de datos se hizo a través de acelerómetros, galgas extensiometricas, equipos de vibración (Shaker), fotoceldas, termo-couplas, equipos de ensayos de ruido y software especializado. El resultado de los ensayos demostró, que la aeronave no se ve afectada en cuanto a su performance, donde se deja registro constando sobre la conservación del peso, balance y el funcionamiento normal de la aeronave, con la nueva adaptación de las hélices. Dicha certificación generó un Certificado Técnico de Modificación, documento equivalente a un STC (Supplemental Type Certifícate) siendo pioneros en la realización de esta actividad en Colombia. Mediante un proceso equivalente a los llevados ante la European Aviation Safety Agency EASA / Federal Aviation Administration FAA (Autoridades Aeronáuticas Internacionales), la cual generará los respectivos suplementos a los manuales de la aeronave como el manual de mantenimiento, el manual de vuelo, entre otros. El Comando Aéreo de Mantenimiento lidero este proyecto con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.1, la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento Aeronáutico, la Sección de Certificación Aeronáutica de la Defensa, de la Jefatura de Operaciones Logísticas Aeronáuticas de la Fuerza Aérea Colombiana y el ingeniero aeroespacial Josef Eberl de la empresa fabricante alemana MT-Propeller, especialista en instrumentación, adquisición y ensayos en vuelo. De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana busca constantemente la transformación continua mediante el mejoramiento y modernización de las capacidades aeronáuticas al servicio de la nación, para cumplir a cabalidad su misión constitucional de salvaguardar el espacio aéreo nacional. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
12 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo