Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea Colombiana pone en órbita el FACSAT-1, su primer satélite de observación

El 28 de noviembre a  las 23:15 horas (hora Colombia) se realizó con éxito el lanzamiento al espacio del FACSAT-1, primer Nanosatélite que pone en órbita la Fuerza Aérea Colombiana desde el Centro Espacial Satish Dhawan (SDSC) ubicado en Sriharikota, India, en un cohete PSLV (Polar Satellite Launch Vehicle) de la ISRO (Indian Space Research Organisation), junto con un satélite, un microsatélite y 28 nanosatélites más, con el fin de obtener imágenes que permitan aportar al desarrollo del país.
Desde una estación terrena ubicada en la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ en Cali, Valle del Cauca; oficiales, suboficiales, cadetes, docentes, investigadores y personal de apoyo; atendieron el lanzamiento en conexión en vivo con Gomspace de Dinamarca y el Departamento del Espacio de la India del Cohete PSLV –C43; como también la presentación oficial del proyecto de la empresa danesa, quién desarrolló el FACSAT-1, con la presencia desde Dinamarca del brigadier general Fernando León Losada, Jefe Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea, el coronel Giovanny Corredor, jefe Oficina de Asuntos Espaciales de la FAC, el mayor José Luis Martínez, investigador del Centro de Investigación Tecnologías Aeroespaciales de la FAC y el alférez Montoya Guillermo, ingeniero informático de la Emavi, quien participó de todo el programa de transferencia de conocimiento en la implementación de la Estación de Comando y Control del nanosatélite. Características El FACSAT-1, primer satélite del Programa Espacial de la Fuerza Aérea,  de tres cubos, fue construido en Dinamarca y tendrá una vida útil de tres a cinco años dependiendo de la variabilidad del consumo energético, su masa es de 4 kilos, orbitará a unos 505 kilómetros de altura y cada 90 minutos le dará una vuelta al planeta, con la capacidad de capturar imágenes con un lente de 30 metros por pixel. Objetivo La puesta en funcionamiento del FACSAT-1 permite el entrenamiento y desarrollo de capacidades en ciencia y tecnología a través de la transferencia de conocimientos, oportunidades de investigación académica, ahorro financiero, y cooperación internacional. Con el nanosatélite la FAC le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias para garantizar la autonomía tecnológica y satelital buscando reducir la dependencia a tecnologías extranjeras optimizando los recursos disponibles. También esta capacidad aportará al cumplimiento de la Visión Institucional de ser una Fuerza desarrollada tecnológicamente, con el mejor talento humano y afianzada en sus valores, para liderar el poder aeroespacial y ser decisiva en la defensa de la nación, permitiendo compartir información con las demás Fuerzas, Instituciones de la Nación que lo requieran mediante un trabajo conjunto, coordinado, combinado e interagencial. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
29 Noviembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo