Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea Colombiana presente en Expedición Científica en la Antártida 2018

Esta es la segunda vez que la Fuerza Aérea Colombiana participará en la Expedición Científica en la Antártida Verano Austral 2017-2018, oportunidad que permitirá el desarrollo de cinco importantes proyectos de ciencia, tecnología e innovación, en las áreas de fisiología humana en ambientes extremos, energías renovables y radiometría, dos de estos proyectos, se realizarán con el apoyo y colaboración de la Fuerza Aérea Argentina, la cual ha brindado todas las facilidades para la estancia del personal militar.
El personal militar comprometido en esta expedición son el capitán César Jiménez Lozano, Comandante Escuadrón de Mantenimiento del Comando Aéreo de Combate N° 1 y el técnico tercero Edwin Alexander Casallas Moreno, quien hace parte del Centro Tecnológico de Innovación Aeronáutica, CETIA, dos investigadores de la especialidad de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, en la Base Científica Antártica Marambio de Argentina. De otra parte, la Fuerza Aérea Chilena apoyará a la Fuerza Aérea Colombiana, en la transmisión de conocimientos, hecho que traerá beneficios en el desarrollo de las operaciones aéreas, al profundizar en el estudio de los cambios fisiológicos de las tripulaciones en ambientes extremos. Además se desarrollarán estudios de ingeniería con el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina, para el desarrollo de una turbina eólica con lo cual se busca generar alternativas y aplicaciones para las energías renovables propias de la Antártida que servirán en un futuro para la base temporal de verano que Colombia proyecta adecuar en ese territorio. Desde la fisiología espacial se realizarán mediciones de los cambios de composición corporal y cardiorespiratorios en las tripulaciones de la aeronave hércules C-130, con el fin de identificar futuras necesidades y recomendaciones para las tripulaciones aéreas que realizan misiones en la Antártida. En el área de las ciencias biomédicas aeroespaciales, se realizarán dos estudios sobre los cambios de variabilidad de la frecuencia cardiaca, grasa corporal y síndrome T3 polar y la influencia del ambiente antártico sobre la calidad del sueño, estudios que buscan lograr condiciones óptimas para investigadores del continente blanco. En la base científica, la Fuerza Aérea Colombiana en colaboración con la Universidad Industrial de Santander UIS, efectuará estudios de radiometría que permitirán explicar cómo las radiaciones solares y cósmicas en la Antártida afectan a las tripulaciones de las aeronaves que operan en estos ambientes y territorios. Es así como el 28 de enero, 20 hombres y mujeres a bordo del C- 130 Hércules FAC 1005 despegarán desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), hacia la isla Rey Jorge, en la Antártida, realizando dos escalas en Santiago de Chile y Punta Arenas. En esta oportunidad, la Fuerza Aérea Colombiana tiene el objetivo de realizar distintos vuelos de entrenamiento entre Punta Arenas y la Isla Rey Jorge, en los cuales la Fuerza Aérea de Chile certificará a tres pilotos colombianos en vuelos tipo polar como parte de los acuerdos de cooperación entre las Fuerzas Aéreas de las dos naciones. Durante su estadía en el país hermano, el avión C-130 brindará el apoyo de transporte de carga y de personal, para reabastecer la base aérea chilena que se encuentra en el territorio Antártico. De igual forma, la tripulación de la aeronave será la encargada de transportar al señor Ministro de Defensa Nacional, altos mandos militares, rectores de universidades y delegados del ministerio de relaciones exteriores que arribarán el 2 de febrero a Punta Arenas con destino al continente blanco. De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana da cumplimiento a sus programas estratégicos de investigación y desarrollo, siendo esta la II fase, contribuyendo así con el Programa Antártico Colombiano, en el marco de la IV Expedición Colombiana a la Antártida, fortaleciendo su capacidad operacional en cualquier parte del mundo y en todo tipo de ambientes, apostándole a la investigación científica e incursionando en áreas del conocimiento poco estudiados y de esta forma, tomar parte en la exploración y cuidado del continente blanco y del planeta. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
28 Enero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo