Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aérea, decisiva en combatir incendio en el Meta

La Fuerza Aérea Colombiana dispuso un avión Hércules C-130 con el sistema más moderno de extinción de incendios que existe de su tipo en Latinoamérica, el MAFFS 2, con el fin de combatir el gigantesco incendio de 2.500 hectáreas que afecta el Parque Nacional Sierra de La Macarena, en el Meta.
Dicho despliegue se está efectuando en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, Fuerza de Despliegue Rápido No.1, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Cormacarena, Defensa Civil, bomberos municipales, Policía Nacional y la alcaldía de La Macarena. La tripulación del avión Hércules despegó desde CATAM hacia el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay, Meta, donde se abasteció de agua y líquido retardante. Posteriormente, inició el vuelo hacia la zona de la emergencia ambiental. Allí, la aeronave fue orientada por coordenadas suministradas en tiempo real por un avión remotamente tripulado del Componente Aéreo de la FTC-OMEGA, gracias a lo cual descargó 6.000 galones de agua combinada con líquido retardante en las áreas de mayor conflagración. Pese a dicho esfuerzo coordinado con las citadas instituciones, la emergencia ambiental persiste debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos. Por tal motivo, las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana y las demás instituciones no descansarán hasta extinguir completamente este voraz incendio con el fin de proteger el medio ambiente del oriente colombiano. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
25 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo