Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Aeroespacial Colombiana, aliada estratégica en la conservación de la biodiversidad

Fuerza Aeroespacial Colombiana, aliada estratégica en la conservación de la biodiversidad

“Colombia se destaca internacionalmente como una de las naciones megadiversas del planeta, albergando más de 50.000 especies registradas y ocupa el primer lugar en variedad de aves con más de 1.800 especies, así como en orquídeas y mariposas”, según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Algo tan extraordinario que no solo pone en alto el patrimonio natural colombiano, sino que demarca la importancia de su conservación para el equilibrio ecológico del planeta, por lo cual proteger este tesoro natural es una tarea constante que lleva a cabo el Estado con las instituciones, contrarrestando sus amenazas.

Para tal misión, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, reafirma su compromiso en la conservación del medio ambiente con su apoyo activo en la recuperación, liberación y preservación de especies víctimas de tráfico ilegal, a través de operaciones aéreas lideradas por el Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales, y el Centro de Gestión Ambiental, en coordinación con las unidades tácticas y articulados con entidades ambientales públicas y privadas, brindando el soporte logístico necesario para el transporte aéreo de la fauna silvestre.

Este trabajo colaborativo se ha fortalecido en los últimos años con cada uno de los proyectos y misiones exitosas que se han llevado a cabo en diferentes regiones del país, entre enero 2023 y agosto de 2025 se realizaron 26 misiones de traslado aéreo de fauna silvestre, beneficiando a 718 individuos como mamíferos (monos, nutrias, jaguares, pecaríes, venados, cusumbos, tigrillos, osos, zorros, chimpancés, pumas, zarigüeyas, perros de monte y ocelotes) reptiles (tortugas, cocodrilos, boas y anacondas) y aves (loros, guacamayas, cóndores, águilas, búhos y emús).

Las operaciones han sido posibles gracias al despliegue de aeronaves y tripulaciones de la FAC, hacia los distintos rincones del territorio nacional donde se ha requerido. A través del C‑130 Hércules, C‑295, C‑208, y el C‑212, en helicópteros Huey II y UH‑60 Black Hawk, las cuales fueron adecuadas y configuradas según las necesidades de cada misión, que obedece a criterios como el tipo de transporte, distancia y la cantidad de fauna involucrada.

En los últimos tres años, se ha conseguido la entrega y liberación de 224 individuos de fauna silvestre. Este trabajo interinstitucional ha permitido que animales encontrados heridos, vulnerados o en condiciones de riesgo, sean remitidos oportunamente a las organizaciones o corporaciones ambientales competentes, quienes se encargan de la valoración, rehabilitación y, cuando es posible, la posterior liberación en su hábitat natural, donde integrantes de la FAC también has sido participes.

Así como está acción la FAC ha trabajo junto con instituciones como la Universidad Nacional, el Ministerio de Ambiente, Wildlife Conservation Society, Parques Nacionales Naturales, el Bioparque de la fundación Jaime Duque, entidades regionales como Cormacarena, Cornare, Corpoamazonia, Cortolima, Corpoorinoquia, entre otras.

Este significativo esfuerzo refleja el interés institucional con la responsabilidad ambiental y el cumplimiento de la normativa en materia de conservación de la biodiversidad, disponiendo de sus capacidades aéreas y el profesionalismo del talento humano donde sea necesario, para enfrentar los retos que implica proteger la naturaleza y contribuir con un planeta más verde y sostenible.

Autor: Prensa FAC

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
protección medio ambiente
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Septiembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo