Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Naval del Oriente celebra 10 años al servicio de los colombianos

cogfm_arc_foto_decimo_aniversario_fuerza_naval_del_oriente_25.png

Cerca de 70 años ha estado presente la Armada de Colombia en el Oriente del país. Y es que, en el año 1953, llegó a Puerto López – Meta, el primer componente fluvial de la Institución Naval integrado por los buques de apoyo ARC 'Serpa', ARC 'Lucio' y ARC 'Gutiérrez', así como las remolcadoras de río ARC 'Bocanegra' y ARC 'Ruíz', con el fin de custodiar las aguas de uno de los ríos más influyentes en los años 50, el Meta.

Sin embargo, fue hasta el 22 de noviembre de 2012 que se activó la Fuerza Naval del Oriente con sede en el municipio de Puerto Carreño - Vichada, como una unidad estratégica de la Armada de Colombia encargada de liderar operaciones fluviales y terrestres de seguridad y defensa de la soberanía, a través de la Brigada de Infantería de Marina No. 5, con sus Batallones Fluviales ubicados en Inírida, Puerto Carreño y Arauca, así como el Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Oriente y la Estación de Guardacostas de Puerto Carreño.

Desde entonces, han sido 10 años cumpliendo el rol fundamental de salvaguardar la soberanía, proteger los recursos naturales, contrarrestar los factores de inestabilidad y garantizar la navegabilidad, en cerca de 3.200 kilómetros de ríos y afluentes diferentes de esta región del país, entre ellos, el Arauca, Atabapo, Guainía, Guaviare, Inírida, Meta, Metica, Negro, Orinoco y Vichada.

Con el despliegue de unidades de Superficie, de Infantería de Marina y Guardacostas, la Fuerza Naval del Oriente ha logrado en 10 años incautar más de 35 toneladas de drogas ilícitas, más de 400 toneladas de insumos sólidos y alrededor de 143 mil galones de insumos líquidos. También, se ha logrado la captura de 225 personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y la destrucción de manera controlada de 205 infraestructuras ilegales empleadas para el procesamiento de alcaloides.

En el desarrollo de operaciones para contrarrestar el contrabando, se han logrado incautar más de 2.100 millones de pesos colombianos en mercancías, que incluye víveres y textiles, así como más de 695 mil galones de combustible. Por otro lado, en materia de recuperación de fauna silvestre, se ha logrado la recuperación de más de 2.900 especies, entre peces, mamíferos y reptiles.

Un balance positivo que se ha logrado gracias al compromiso de los más de dos mil hombres y mujeres que protegen el azul de la bandera, bajo el lema “Con orgullo y valor en el oriente colombiano”; así como al trabajo conjunto con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con la Policía Nacional y articulado con los demás entes del estado, que están presentes en los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare Meta y Vichada.

La Base Naval Logística ARC 'Orinoquía' y la Flotilla Fluvial del Oriente también celebran su décimo aniversario

La Flotilla Fluvial del Oriente y la Base Naval ARC 'Orinoquía', unidades que sirven de apoyo para el cumplimiento satisfactorio de la misión en la región oriental del país, también celebraron 10 años al servicio de los colombianos.

La primera de ellas, ha aportado de manera estratégica, operativa y táctica a través de sus unidades fluviales: Patrulleras de Apoyo Fluvial Livianas, Lanchas Patrulleras de Río, Hovercrafts y remolcadores; soportando el desarrollo de operaciones de seguridad, control y defensa de la soberanía, ratificando que la Fuerza de Superficie de la Armada de Colombia no solo es influyente y determinante en escenarios marítimos, sino también fluviales.

Por su parte, la Base Naval Logística ARC 'Orinoquía' ha desempeñado un papel fundamental para el logro de resultados por parte de la Institución Naval en el Oriente del país, pues ha sido la encargada de gestionar y brindar los recursos necesarios para el óptimo funcionamiento de los componentes de la Fuerza Naval del Oriente.

Hoy, en el décimo aniversario de estas tres unidades desplegadas en Puerto Carreño, la Armada de Colombia extiende un saludo de felicitación a todos sus hombres y mujeres que con su trabajo diario, reconocido por las autoridades civiles y la comunidad en general, han contribuido al desarrollo integral, económico y social de los Llanos Orientales.

Actividades conmemorativas

La conmemoración de los 10 años de la Fuerza Naval del Oriente, la Flotilla Fluvial del Oriente y la Base Naval ARC “Orinoquía”, inició con una eucaristía de acción de gracias, que contó con la presencia de autoridades civiles y militares.

Así mismo, los hombres y mujeres que integran estas tres Unidades de la Armada de Colombia al servicio del Oriente colombiano, disfrutaron de un almuerzo de compañeros y, posteriormente, de una tarde deportiva, como espacios de integración para fortalecer los lazos de camaradería y para reconocer el trabajo, compromiso, valor, constancia, liderazgo y amor patrio de cada uno de estos Marinos de Colombia.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Fuerza Naval del Oriente
aniversario
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Noviembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo