Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Pública captura nueve integrantes de Grupos Armados Organizados en los santanderes

cogfm-ejercito-nacional-captura-9-integrantes-de-los-gaos-en-norte-de-santader-y-santander-12.jpg

Las operaciones militares, en las que también se incautó material de guerra, están debilitando el accionar delictivo de las estructuras que delinquen en los departamentos de Norte de Santander y Santander.

En el marco de la Campaña Militar y Policial Esparta, el Ejército Nacional, en una primera operación conjunta con la Fuerza Aérea; coordinada con la Policía Nacional e Interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, golpeó contundentemente al Grupo Armado Organizado, GAO, Clan del Golfo, al capturar en flagrancia a tres sujetos conocidos como Los Urabá, y señalados de ser integrantes de este GAO.

La operación ofensiva se desarrolló en la vereda Limoncito, jurisdicción del municipio de Cúcuta, donde las tropas capturaron a quienes harían parte de la Subestructura Luis Orlando Padierna Peña, conocidos con los alias de Urabá, Cristian y Óliver. Alias Urabá, presuntamente el cabecilla de escuadra, estaría dedicado al secuestro, la extorsión y el narcotráfico, intimidando a la comunidad de la capital del departamento.

Durante la acción militar les fue incautado armamento de corto y largo alcance y equipos de comunicación móvil.
En el marco de esta ofensiva, las tropas desplegadas en los municipios de Chitagá y Silos, en Norte de Santander, y Toná y Girón en Santander, capturaron a seis sujetos presuntamente integrantes del GAO residual Subestructura 45.

Mediante allanamientos realizados con las autoridades competentes y el Gaula Militar Norte de Santander, tropas de la Quinta Brigada y la Policía Nacional hicieron efectivas las órdenes de captura de seis integrantes de este GAO residual, por los delitos de rebelión y concierto para delinquir con fines extorsivos y homicidio.

Entre los capturados en el municipio de Chitagá se encuentran los sujetos conocidos con los alias de Lucio y Ómar, quienes serían el primer y segundo cabecilla, respectivamente, de esta comisión; así mismo, Horacio y Panelo, quienes harían parte de las filas de este GAO-r.

De otra parte, en el allanamiento efectuado en la vereda Hatico, municipio Tona, se produjo la captura en flagrancia de Timo, quien tenía en su poder una pistola, revólver, cartuchos, una caja de munición y teléfonos móviles.

En área urbana de Girón, en Santander, se capturó a Samuel Figueroa, presunto cuarto cabecilla del GAO-r Subestructura 45, quien a su vez sería el encargado de manejar las finanzas de esta Subestructura y, según orden judicial, deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y rebelión.

El desarrollo contundente de operaciones militares enfocadas en la neutralización del accionar delictivo de estos grupos armados ha dejado en las últimas dos semanas la ubicación y destrucción de 25 laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca: 20, en Norte de Santander; 4, en sur de Bolívar y uno, en el sur de Cesar, estructuras avaluadas en aproximadamente 10.000 millones de pesos que afectan directamente las finanzas ilícitas de estos grupos al margen de la ley.

Con esta ofensiva permanente y frontal contra el GAO Clan del Golfo y del GAO-r Subestructura 45, la Fuerza Pública afecta directamente las actividades delictivas como la extorsión, secuestro, homicidios, tráfico de armas y distribución de propaganda impresa con mensajes alusivos a estos grupos ilegales en los municipios de Chitagá y Silos, en Norte de Santander.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Captura
GAO Clan del Golfo
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
12 August, 2021

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo