Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Pública continúa ofensiva en contra de la minería ilegal en Chocó

cogfm-armada-de-colombia-continua-ofensiva-en-contra-de-la-mineria-ilegal-en-choco-04.jpg

Este año se han incautado nueve máquinas utilizadas para la extracción ilícita de yacimientos mineros.

La Armada de Colombia, durante el desarrollo de una operación conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, coordinada con la Policía Nacional y articulada con la Fiscalía General de la Nación, propinó un duro golpe a las organizaciones criminales al servicio de la explotación ilícita de yacimientos mineros en orillas del río San Juan, Chocó.

Esta operación fue posible gracias al trabajo articulado de la Fuerza Pública y a la presencia permanente de sus unidades en el río San Juan y sus afluentes, con un Grupo de Tarea Fluvial, conformado por una Patrullera de Apoyo Pesada, una lancha patrullera de río, un elemento de combate, un pelotón del Ejército Nacional e imágenes aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, y con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se puso fin a la grave afectación al medio ambiente causada por estos criminales.

Durante la operación se logró la ubicación y posterior destrucción controlada de cuatro máquinas excavadoras, 12 unidades de producción minera y la recuperación de cuatro hectáreas afectadas; de esta forma se mitiga el daño ambiental en el bosque nativo que sufrió deforestación, desplazamiento de fauna, contaminación de fuentes hídricas y daños del suelo y subsuelo producto se está actividad ilícita.

Con la inutilización de esta maquinaria, avaluada aproximadamente en $1.600.000.000, se evita que se generen una renta ilegal mensual hasta de $4.120.000.000, dinero que es captado por el Grupo Armado Organizado, GAO, ELN, mediante la modalidad de cuota extorsiva por extracción, financiación y compra del mineral extraído.

Cabe destacar, que la minería ilegal es una de las mayores fuentes de contaminación ambiental en el Pacífico colombiano, debido a que se realiza sin ningún tipo de control ni consideración por el ecosistema, los elementos tóxicos como el mercurio, usado para la extracción de oro, son desechados de forma indiscriminada cerca a fuentes de agua o comunidades, lo cual supone un alto riesgo para la flora y fauna de la región, ya que genera una extensa degradación del medio ambiente y produce efectos adversos que pueden perdurar durante varias décadas después del cese de las actividades mineras.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
explotación ilícita de yacimientos mineros
Chocó
neutralización
Pacífico colombiano
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
4 Julio, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo