Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerza Pública continúa persecución contra estructuras criminales en el Tapón del Darién y San Andrés

cogfm-debate-de-control-politico-en-la-comision-segunda-de-camara-25.jpg

La Política de Defensa, Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio de Defensa está focalizada en la protección de la vida humana. 

Se creará una mesa junto a organismos multilaterales y la Fuerza Pública para desarrollar estrategias que ayuden a la atención de migrantes.

La Fuerza Pública está desplegando acciones en contra de las organizaciones que son intermediarias en el tráfico de migrantes como el Clan del Golfo.

Afectar las estructuras criminales es la labor que están desarrollando las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en las regiones del Tapón del Darién en el Chocó y en el archipiélago de San Andrés, para contrarrestar el fenómeno de la migración ilegal que allí se registra, así lo explicó el viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad del Ministerio de Defensa, Alberto Lara, durante el debate de control político en la comisión segunda de Cámara. 

"Este es un asunto de protección y de garantía de Derechos Humanos, en donde la Política de Defensa, Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio de Defensa está comprometida. Es decir, estamos focalizados en la protección de la vida humana y en desarrollo de esa preocupación, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional despliegan unas acciones, en primer lugar, en contra de organizaciones como 'Clan del Golfo' que son intermediarias en el proceso de tráfico de personas en función de recibirlas para permitir ese espacio por el Tapón del Darién hacia Estados Unidos", aseguró el Viceministro.

Además, se anunció la creación de una mesa junto a ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados), Organismo Naciones Unidas para la Migración y Defensoría del Pueblo, para que junto a las Fuerza Pública revise y se diseñen estrategias integrales en función de la atención de los migrantes.

Para el funcionario, la Fuerza Pública está realizando acciones unificadas, no solo de manera operacional sino también humanitaria, para aportar a la atención de la población migrante en municipios como Necoclí, Turbo y Juradó.

Según el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, para 2023, se estima que cerca de 200 mil personas pasen por Necoclí y Turbo, debido a la situación geográfica de Colombia, que termina siendo el paso para llegar a Estados Unidos.

Por otro lado, destacó que, en San Andrés, aunque el tema de los migrantes es relativamente nuevo, la Armada de Colombia ha logrado que muchos de ellos que han sido abandonados en cayos de la isla, se salven.

Por último, el viceministro Alberto Lara, aseguró que el Ministerio de Defensa, se focalizará, como lo ha venido realizando durante estos meses, en lo que tiene que ver con la persecución con las estructuras criminales, pero también de manera integral y multisectorial en el asunto humanitario, dándole prioridad y voz a las poblaciones más vulnerables.
Autor: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Fuerza Pública
contrarrestar fenómenos de la migración ilegal
Tapón del Darién - Chocó
Archipiélago de San Andrés
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Mayo, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo