Con un equipo de cuatro oficiales y cuatro suboficiales, el Ejército Nacional de Colombia, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial, orgánicos del Comando Conjunto de Operaciones Especiales viajarán a El Salvador para afrontar un reto frente a otros países del continente americano.
Una vez más, la élite de las Fuerzas Militares de Colombia se prepara para representar a la nación en una de las competencias militares más exigentes del mundo: el desafío Fuerzas Comando 2025. El evento se llevará a cabo en El Salvador, desde el 18 hasta el 28 de agosto del presente año, y el equipo colombiano llega con un legado de excelencia y una reputación que los precede. Colombia ha demostrado ser una potencia inigualable en este certamen. Su historial en Fuerzas Comando es casi perfecto, habiendo logrado el primer puesto en múltiples ocasiones. Este año, el equipo viaja con la misión de reencontrarse con el título y reafirmar su dominio en un terreno que ya conocen a la perfección.
El equipo está compuesto por un grupo de hombres élite, escogidos por su excepcional desempeño, disciplina y destreza en cada una de las especialidades de las Fuerzas Militares.
Estos competidores, desde las escuelas de entrenamiento han forjado su fortaleza física y mental, complementando sus habilidades técnicas en áreas de entrenamiento ubicadas en el Fuerte Militar de Tolemaida, en la ciudad de Cartagena, en el departamento del Vichada y, por supuesto, en la capital colombiana.

Durante la competencia, estos ocho comandos, demostrarán su experticia en una variedad de desafíos que pondrán a prueba todas sus capacidades.
Desde ejercicios de tiro de precisión en condiciones extremas y marchas forzadas con equipo completo, hasta pruebas de natación táctica y misiones que exigen una coordinación perfecta, cada prueba es un reflejo de las operaciones reales que enfrentan a diario.
La preparación para Fuerzas Comando ha sido extenuante, iniciando desde el pasado mes de septiembre del año 2024. Estos ejercicios requieren una combinación de fuerza, resistencia y habilidad impecable en el manejo de armamento y tácticas de combate. Para el equipo colombiano, esta preparación es la clave de su éxito. Entrenan no solo para ganar, sino para superar sus propios límites y llevar el nombre de Colombia y sus familias a lo más alto.
El país entero estará pendiente de su desempeño, confiando en que estos valientes soldados, marinos y aviadores dejarán en alto la bandera nacional y demostrarán, una vez más, por qué las Fuerzas Militares de Colombia son reconocidas como una de las más preparadas y efectivas del mundo.
Autor: prensa – Comunicaciones Estratégicas COGFM