Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares arrecian ofensiva contra el GAO ‘Clan del Golfo’ en el Pacífico colombiano

cogfm-armada-de-colombia-fuerzas-militares-arrecian-contra-el-gao-clan-del-golfo-en-el-pacifico-colombiano-11.jpg

En lo corrido del año 2022 se han capturado 27 integrantes del Grupo Armado Organizado 'Clan del Golfo' en el litoral Pacífico Colombiano, se han producido cuatro muertes de sus integrantes durante el desarrollo de operaciones militares y cuatro entregas voluntarias.

En el departamento de Chocó se ha logrado la incautación de más de 8.200 kilos de clorhidrato de cocaína y 4.235 kilos de marihuana, afectando las finanzas ilegales del Grupo Armado Organizado 'Clan del Golfo' en más de 340 millones de dólares.

La Armada de Colombia ha logrado asestar contundentes golpes a los reductos del Grupo Armado Organizado 'Clan del Golfo' que delinquen en el litoral Pacífico colombiano, con la captura de tres de sus presuntos integrantes durante el desarrollo de diferentes operaciones realizadas de forma conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional.

La primera operación se desarrolló sobre el río Baudó a la altura de Pizarro, cabecera municipal del Bajo Baudó, Chocó, donde por información de inteligencia se ubicó a alias 'Mesi', presunto cabecilla financiero quien al momento de su captura portaba un arma de fuego tipo pistola y más de 15 millones de pesos en efectivo; estos elementos no contaban con los documentos que avalaran su legalidad, por la cual se procedió a su incautación y a la posterior disposición  del sujeto ante las autoridades competentes por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Durante la segunda operación, llevada a cabo en la comunidad de La Barra, ubicada aproximadamente a 40 kilómetros del casco urbano de Buenaventura, se logró la captura de dos presuntos integrantes de esta organización criminal, que, de acuerdo con denuncias interpuestas, estaban realizando amenazas a los habitantes de La Barra, Ladrilleros y Juanchaco, intentando causar constreñimiento y obligando a los comerciantes a cerrar sus locales. Gracias a la denuncia interpuesta fue posible desplegar una operación que terminó con la captura de dos individuos por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Durante estas operaciones fueron incautadas dos armas de fuego tipo pistola, que eran usadas para amedrentar a la población civil, equipos de comunicación y munición de diferentes calibres. El personal capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

El Grupo Armado Organizado 'Clan del Golfo' es el principal responsable de liderar actividades delictivas como narcotráfico, extorsión a comerciantes y reclutamiento forzado de niños, niñas, jóvenes y adolescentes en esta región del país, por lo que con este resultado se afecta de forma decisiva su capacidad criminal y sus intenciones de expansión en el litoral Pacífico colombiano; así mismo, se garantiza la seguridad de sus habitantes y la de los gremios comerciales que eran amenazados por estos criminales.

Las Fuerzas Militares de Colombia, continuarán desarrollando operaciones en esta región, acompañando a las comunidades para velar por la seguridad, el ejercicio de sus derechos y prevenir acciones criminales de los Grupos Armados Organizados que delinquen en la región. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar en la línea gratuita 123, 146 o 147, disponibles las 24 horas, cualquier actividad ilícita o sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Fuerzas Militares de Colombia
lucha contra el narcotráfico
Captura
GAO Clan del Golfo
Pacífico colombiano
incautación
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
11 Mayo, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo