Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares asestan contundente golpe a la minería ilegal en Curillo y Solita, Caquetá: siete capturados e inutilización de maquinaria sobre el río Caquetá

Ejército Nacional asesta contundente golpe a la minería ilegal en Curillo y Solita, Caquetá: siete capturados e inutilización de maquinaria sobre el río Caquetá

En una operación conjunta, la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Comando Aéreo de Combate N.º 6 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana desmantelaron un complejo de minería ilegal sobre el río Caquetá, debilitando las finanzas del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, ‘Raúl Reyes’ y protegiendo los recursos naturales de la amazonía.

En cumplimiento del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, tropas de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y con apoyo del Comando Aéreo de Combate N.º 6, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ejecutaron una operación de alto impacto en los municipios de Curillo y Solita, Caquetá, contra la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Gracias a labores de inteligencia adelantadas por el Batallón de Infantería N.º 34 Juanambú, se logró ubicar y neutralizar varios puntos de extracción ilegal sobre las riberas del río Caquetá. En el lugar fueron destruidas 3 dragas tipo 4 con sus montajes y un dragón para la extracción ilícita de oro de aluvión, maquinaria que vertía mercurio y combustibles en el afluente, generando un grave riesgo ambiental y de salud para las comunidades ribereñas.

De manera simultánea, se efectuó la captura en flagrancia de 7 personas: 3 en el municipio de Curillo y 4 en Solita. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de explotación ilícita de yacimientos mineros, tipificado en el artículo 332 del Código Penal.

Según información de inteligencia, estas actividades eran financiadas y dirigidas por alias Miller o Negro Niche, cabecilla de finanzas del GAO-r Raúl Reyes, quien consolidó la minería ilegal como una de las principales fuentes de ingresos para la adquisición de material bélico y la expansión de su estructura criminal en el sur del Caquetá y zonas limítrofes.

El impacto de esta operación trasciende lo judicial y lo militar: golpea de manera directa las finanzas de la estructura residual, protege la biodiversidad y mitiga el daño ambiental sobre el río Caquetá, uno de los principales afluentes de la Amazonía colombiana.

La minería ilegal genera consecuencias devastadoras: deforestación indiscriminada, contaminación por mercurio, alteración de ecosistemas acuáticos y riesgos para la seguridad alimentaria de comunidades campesinas e indígenas. Expertos advierten que la recuperación de estos ecosistemas puede tardar décadas y, en algunos casos, los daños son irreversibles.

Este resultado refleja la articulación efectiva entre las Fuerzas Militares y la Fiscalía, que bajo el Plan Ayacucho Plus trabajan de manera sostenida para debilitar las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados residuales.

El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la defensa del medioambiente, la seguridad de las comunidades y la neutralización de las estructuras criminales que afectan la región amazónica.

Finalmente, la Décima Segunda Brigada invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita que atente contra la tranquilidad y seguridad regional, a través de las líneas gratuitas 147 del Gaula Militar y 107.

Con operaciones como esta, las Fuerzas Militares demuestran que su compromiso con Colombia es firme e inquebrantable, trabajando día y noche por la vida, el medioambiente y la seguridad nacional. 

Autor: prensa - Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Contra GAO residual
Contra explotación ilícita de yacimientos mineros
Caquetá
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
20 Septiembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo