Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares neutralizan más de una tonelada de explosivos de grupos armados organizados residuales

Fuerzas Militares neutralizan más de una tonelada de explosivos de grupos armados organizados residuales

Cuatro depósitos ilegales con explosivos y un Artefacto Explosivo Improvisado listo para detonar, fueron hallados y destruidos en los departamentos del Putumayo, Meta y Caquetá.

El material bélico pertenecería a los Grupos Armados Organizados Residuales frente “Raúl Reyes" y "Jorge Suárez Briceño".

En desarrollo de operaciones conjuntas entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se logró la ubicación y destrucción de cuatro depósitos ilegales con más de una tonelada de explosivos y un Artefacto Explosivo Improvisado -AEI- instalado, en los departamentos del Caquetá, Meta y Putumayo. Estos serían utilizados para ejecutar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en el sur del país, lo que habría podido ocasionar daños irreparables en comunidades rurales, con alto riesgo de afectaciones severas y pérdida de vidas humanas.

La primera operación fue desarrollada en la vereda Paraíso Mandur del municipio de Puerto Guzmán, Putumayo por unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 33 de la Armada, quienes hallaron un depósito ilegal, encontrando 22 municiones de fabricación improvisada con un peso aproximado de 32 kilogramos cada una, dos cilindros de 100 libras acondicionados como rampas de lanzamiento, 250 kilogramos adicionales de explosivo artesanal, 20 detonadores aneléctricos (no eléctricos) y 15 metros de mecha de seguridad, logrando la neutralización de aproximadamente 954 kilogramos de explosivos, presuntamente pertenecientes al Grupo Armado Organizado Residual "Frente Raúl Reyes".

En una segunda operación, tropas del Batallón Fluvial de Infantería No. 30 de la Armada de Colombia, localizaron un depósito ilegal en la finca “Los Hermilios”, en el sector Alto Baranda, departamento del Putumayo. En el lugar, se encontraron dos rampas de lanzamiento artesanales y 22 cilindros de aproximadamente 10 libras cada uno, al parecer cargados con explosivos.

El tercer hallazgo se produjo en la vereda Caño La Torre, municipio de Puerto Rico, Meta, donde unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, ubicaron y destruyeron un depósito ilegal con dos medios de lanzamiento de fabricación artesanal similares a morteros de 65 milímetros, cinco municiones de fabricación improvisada con características similares a granadas de 60 milímetros, cinco artefactos explosivos improvisados con sistema de activación temporizado y un morral de intendencia, que presuntamente pertenecía a la Estructura 'Marco Aurelio Buendía' del bloque 'Jorge Suárez Briceño'.

Finalmente, unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 31, hallaron un artefacto explosivo improvisado instalado en zona rural de la vereda El Diamante, del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, el cual estaba listo para ser utilizado por integrantes de los grupos armados organizados residuales, para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil.

Los explosivos encontrados fueron destruidos de forma controlada en los lugares de los hallazgos, por personal especializado de los Grupos de Explosivos y Desminado de la Armada de Colombia y el Ejército Nacional. 

Con estos resultados, las Fuerzas Militares evitaron que los grupos al margen de la ley pusieran en riesgo a la población civil, con el empleo de los explosivos en caminos rurales, cascos urbanos o incluso en plataformas aéreas como drones, situaciones que ponen en grave riesgo a las comunidades más vulnerables de la región.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, continuará adelantando operaciones ofensivas para proteger a los colombianos y neutralizar cualquier amenaza que atente contra la seguridad y estabilidad del sur del país.

Autor: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Neutralización explosivos
Contra GAO residual
Caquetá
Meta
Putumayo
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
23 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo