La Oficina de Género del Comando General de las Fuerzas Militares, con el apoyo de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, realizó una jornada de capacitación sobre la Ley 2365 de 2024, que aborda el acoso sexual en el ámbito laboral.
La actividad, que estuvo dirigida al Estado Mayor, oficiales, suboficiales y civiles del Comando General de las Fuerzas Militares, fue presidida por la Brigadier General Fransy Ayala Sánchez, Subjefe de Estado Mayor Jurídico Institucional y la Capitán de Navío Liliana Flórez, Jefe de la Oficina de Género del Comando General.
Durante la capacitación en modalidad presencial y virtual, el magistrado Alfonso Cajiao Cabrera, miembro de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, explicó por cerca de dos horas aspectos clave de la normativa, incluyendo:
- Definición legal de acoso sexual
- Derechos de las víctimas y garantías de protección
- Obligaciones de los empleadores
- Mecanismos de denuncia y procedimiento disciplinario
- Enfoques de género, derechos humanos e interseccionalidad
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el conocimiento institucional sobre la Ley 2365 de 2024 y promover ambientes laborales cada vez más seguros y libres de violencia, garantizando el cumplimiento de los principios de igualdad, dignidad y no discriminación.
Con esta capacitación, el Comando General de las Fuerzas Militares busca fomentar un entorno laboral respetuoso y seguro para todo su personal y afianzar la cultura institucional de respeto por los Derechos Humanos, con enfoque de género y diferencial. //MEBS
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM