Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

FUERZAS MILITARES RESCATAN Y REGRESAN A SU HÁBITAT UN ARMADILLO Y MÁS DE 300 TORTUGAS

arc.jpeg
En un trabajo articulado entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Dirección General Marítima, la Fundación Omacha y Corporinoquía fueron rescatadas 329 tortugas y un armadillo, en tres acciones adelantadas en los departamentos de Arauca y Vichada. Las especies, después de valorar su condición médica veterinaria, se retornaron a sus hábitats naturales para garantizar su supervivencia.
 
Los dos primeros hechos ocurrieron en el departamento de Vichada. Uno de ellos cuando las autoridades fueron alertadas por la comunidad sobre la presencia de un armadillo sabanero que había sido abandonado en un sector del casco urbano del municipio de Puerto Carreño, esto permitió que de inmediato el animal fuera rescatado y posteriormente liberado en la reserva Natural Bojonawi, la cual hace parte del programa de protección “Armadillos de los Llanos Orientales”.
 
Esta especie de armadillo, también conocida como Cachicamo, es una de las cinco especies que se encuentran en esta zona del país y sus mayores amenazas son la cacería ilegal y las quemas indiscriminadas de la sabana, entre otras.
 
Luego, en este mismo departamento, en un sector rural conocido como Juriepe, fueron rescatadas 300 tortugas de la especie Terecay o Podocnemis Unifilis como son conocidas científicamente, las cuales al parecer iban a ser comercializadas para consumo humano. Sin embargo, la rápida acción de las autoridades permitió su rescate y liberación en una zona alejada, apta para su conservación.
 
Finalmente, esta vez en el departamento de Arauca, sobre el río fronterizo del mismo nombre, a la altura del sector conocido como Clarinetero, un ciudadano entregó voluntariamente a las tropas de la Armada de Colombia que se encontraban adelantando labores de control fluvial, 29 tortugas de la especie Galápago Llanero; las cuales fueron transportadas hasta el casco urbano de la ciudad de Arauca y entregadas a funcionarios de Corporinoquia para ser valoradas y retornadas posteriormente a su hábitat natural.
 
En lo que va corrido del año la Fuerza Naval del Oriente ha logrado salvaguardar la vida de más de 493 especies entre ellas toninas o delfines de río, tortugas, serpientes, armadillos, peces ornamentales, osos hormigueros, entre otros.
 
La Armada de Colombia, en apoyo a las autoridades ambientales, continuará desarrollando y apoyando actividades que permitan la conservación de la fauna y flora, velando por la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país. Así mismo, invita a la comunidad a avisar oportunamente sobre cualquier situación anómala a las autoridades ambientales como Corporinoquía en Arauca, Casanare y Vichada; y en el Meta en Cormacarena o la Fundación Omacha.
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 August, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo