Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares y Bomberos removieron árboles derribados que restringían la movilidad en la Troncal de Occidente del Bajo Cauca antioqueño

cogfm-ejercito-remocion-arboles-bajo-cauca-antioquia-bloqueo-vial.jpeg

Cerca de 150 personas entre miembros del Ejército Nacional y organismos de socorro, retiraron de la vía los árboles que habían sido derribados para impedir el paso de vehículos de carga, de servicio público y particulares.

Durante cerca de siete días, y sin importar las duras temperaturas que por estos días se presentan en la región del Bajo Cauca antioqueño, las Fuerzas Militares, junto a los Bomberos, lograron remover más de 60 árboles, que habían sido derribados por manifestantes en desarrollo de las protestas que se presentaron en esta zona días atrás.

El objetivo central, era recuperar la movilidad al 100% sobre la Troncal de Occidente, ya que, en algunos tramos, por la presencia de los troncos, algunos incluso centenarios y de gran envergadura, se restringía el paso a un solo carril, rediciendo la velocidad en los movimientos de las caravanas que a diario circulan por allí.

El esfuerzo terminó en las últimas horas y los dos carriles de vía que comunican a Puerto Valdivia con, Cáceres, Tarazá, y Caucasia, quedaron habilitados, lo que permitirá una reducción considerable en el tiempo de desplazamiento que usualmente estaban empleando transportadores y viajeros.

En la región del Bajo Cauca antioqueño, las Fuerzas Militares tienen desplegados más de 10 mil hombres y mujeres que además de presencia institucional y control territorial, actualmente adelantan labores de seguridad en las vías, el comercio y en las zonas rurales con el objetivo de dinamizar nuevamente la economía local y brindar las condiciones de tranquilidad óptimas para la cotidianidad de sus pobladores.

Actualmente el Ejército Nacional en coordinación con la Policía se adelantan, a diario, ocho Caravanas Seguras entre los Planeta Rica y Medellín, así como de Caucasia a El Bagre y Zaragoza, en ambos sentidos. Adicional al componente militar que se moviliza en medio de esos recorridos, están las tropas ubicadas a lado y lado de la carretera en puntos estratégicos para permitirle a viajeros y transportadores un viaje seguro sobre este importante eje vial.

La remoción de los arboles puso en evidencia en grave daño generado por los desadaptados, equiparable a un ecocidio, que, sin importar la afectación a la naturaleza, a la flora, la fauna y el ecosistema de esta región del noroccidente de Colombia.

Los pobladores de la región y las autoridades locales, esperan que las entidades del orden nacional encargadas de la protección del medio ambiente, apoyen las arboles de reforestación en la zona y así recuperar el daño causado.

Autor: prensa - Ejército Nacional  

Etiquetas
Ejército Nacional
remoción de árboles
Bajo Cauca antioqueño
bloqueo vial
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Marzo, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo