Con el objetivo de debilitar las economías ilícitas del GAO Clan del Golfo, Subestructura 'Carreteras Jhon Fredy Orejuela', se desarrolló una operación militar conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, Armada de Colombia y Policía Nacional, en la vereda San Isidro, municipio de Río Quito, departamento del Chocó, donde fueron intervenidas 18 Unidades de Producción Minera a cielo abierto empleadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros de oro.
En el marco de la operación, y gracias a las capacidades aéreas, apoyadas en plataformas de inteligencia de imágenes, aeronaves King-350 equipadas con sensores electroópticos y helicópteros Huey II, se logró la identificación y ubicación de maquinaria amarilla utilizada en esta actividad ilícita, siendo inhabilitados seis dragones brasileños y 12 motores. Así mismo, fueron capturadas 13 personas, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes.
De esta manera, se produjo una afectación estimada en $9.078 millones de pesos en maquinaria destruida, cuya producción ilícita alcanzaba aproximadamente 24.000 gramos de oro al mes, valorados en más de $8.640 millones de pesos. Con este resultado se debilitan de forma significativa las finanzas del Clan del Golfo y, a su vez, se mitiga el impacto ambiental ocasionado por la deforestación y el uso indiscriminado de los recursos naturales en la región.
La articulación de esfuerzos entre el Comando Aéreo de Combate N.° 5, la Brigada contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros, el Batallón de Infantería N.° 12, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.° 16 y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Chocó, permitió afectar de manera directa la estructura criminal, limitando sus fuentes de financiación ilícita y reafirmando el compromiso de las Fuerzas Militares y de Policía con la protección del medio ambiente, la seguridad y estabilidad en el departamento del Chocó.
Autor: Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 5