Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fundidas más de 15.000 armas en Boyacá

Las Fuerzas Militares de Colombia obedeciendo a la política del Gobierno Nacional y en cumplimiento de las obligaciones adquiridas a nivel internacional, han fundido desde el 2010 a la fecha un total de 312.352 armas de fuego. Boyacá. El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia por intermedio del Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos, desde hoy hasta el próximo 04 de mayo en los hornos de la Siderúrgica Nacional (Sidenal), ubicada en Sogamoso, Boyacá; llevará a cabo la fundición de 15.168 armas que fueron decomisadas por jueces, fiscales, unidades militares y de Policía Nacional, tras diferentes investigaciones, incautaciones y entrega de particulares. Esta medida se realiza en cumplimiento a lo establecido en el artículo 100 del Decreto 2535 de 1993, en el cual se instaura el deber legal del Estado de destruir el material decomisado que se encuentre inservible, obsoleto o en desuso y no pueda ser reconvertido o utilizado por la Fuerza Pública. También, en cumplimiento a las obligaciones adquiridas a nivel internacional que impone sacar de circulación las armas utilizadas en la comisión de delitos que han estado involucradas en procesos penales o por el uso indebido que hacen los ciudadanos de las mismas o simplemente porque ya no las quieren tener. El acto de fundición de armas 2018 será presidido por el Inspector General de las Fuerzas Militares, señor Mayor General Jairo Salguero Casas, el Inspector del Ejército Nacional, señor Mayor General Nicasio de Jesús Martínez Espinel, el Inspector de la Armada Nacional, señor Vicealmirante Jorge Enrique Carreño Moreno, el Inspector de la Fuerza Aérea Colombiana, señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda y demás autoridades civiles y eclesiásticas. De acuerdo con información del Departamento Control Comercio de Armas, Municiones y Explosivos en los últimos ocho años han sido fundidas 312.352 armas de fuego, las cuales dejaron de circular para ser convertidas en metal empleado para obras de infraestructura y contribuir al desarrollo social del país. En el año anterior fueron fundidas 35.013 para este 2018 son 15.168 armas entre las que se encuentran revólveres, pistolas, escopetas, fusiles, subametralladoras, lanzagranadas, morteros, ametralladoras, trabucos, carabinas, tramperos, lanzacohetes utilizadas por la delincuencia y ciudadanos que incumplen la norma del porte y tenencia de las armas. En cumplimiento a esta política del Gobierno Nacional se ha logrado retirar de circulación más de 15.000 armas de fuego durante el último año, esto gracias al trabajo coordinado y conjunto entre la Fuerza Pública y la empresa privada y del compromiso del Comando General de las Fuerzas Militares para reducir la circulación de armas en poder de algunos particulares que las utilizan de manera ilegal. ¡Unidos somos Invencibles!
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
30 Abril, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo