El Brigadier General Mario Contreras, Comandante Trigésima Brigada Ejército Nacional, asumirá como comandante militar para el Catatumbo, como lo indica el decreto 118 de 2025, que ordena a las autoridades apoyar las operaciones para restablecer el orden público.
Como parte de las medidas se reactivarán los aeropuertos de Ocaña y Tibú y, desde el 21 de marzo, Satena operará la ruta Medellín-Ocaña-Cúcuta-Tibú, facilitando el transporte de las autoridades y la población.
Las acciones de la Fuerza Pública han permitido extraer a 752 personas en 67 vuelos.
Al finalizar un consejo de seguridad en la ciudad de Cúcuta – el décimo desde la llegada del Presidente Gustavo Petro – el jefe de la cartera de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció las medidas que se implementarán para fortalecer la seguridad y proteger a la población de la región de El Catatumbo, donde fue decretado el estado de conmoción interior en 19 municipios, luego del aumento de confrontaciones entre grupos armados organizados.
“Solucionar esta problemática requiere de una estrategia política, social, económica, militar y policial. Se enfoca un 30% en lo policial y militar y un 70% en la acción unificada del Estado para transformar el territorio”, señaló el Ministro.
En ese mismo sentido, el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, afirmó que la Fuerza Pública ha acompañado la intervención integral en cuatro fases: salvaguardar vidas a través de rescates y evacuaciones; estabilización territorial, acciones ofensivas contra el ELN y en cuarto lugar acciones unificadas del Estado.
Adicional a estas fases y acciones, se ha realizado un incremento del pie de fuerza con la llegada de nuevos uniformados a la región. “Subimos significativamente lo que teníamos en la región del Catatumbo y el área metropolitana, que estaba alrededor de 8.500 hombres, hoy ya estamos en 10.500 y hemos afectado tanto a la estructura 33 como al ELN” explicó el general Rodríguez.
Por su parte el comandante del Ejército Nacional, Luis Emilio Cardozo, anunció que las capacidades de Ingenieros Militares ya están desplegadas para avanzar en la construcción de la vía Tibú – La Gabarra, y resaltó que “existe un reto más grande: la construcción de la transversal de El Catatumbo, una obra que el señor presidente ha decidido que sea ejecutada por Ingenieros Militares, con el apoyo y la integración de las comunidades”. Agregó que actualmente se cuenta con diseños preliminares de Invías, los cuales serán evaluados y actualizados para dar inicio a las obras.
Posteriormente, el ministro Sánchez Suárez destacó la necesidad de incrementar la inteligencia y capacidades tecnológicas, articulándolo con la información de la ciudadanía “A todas las personas que sepan, que escuchen, ese es el mensaje: compartan esa información sobre las estructuras criminales” dijo.
Invitó también a los integrantes de grupos ilegales a desmovilizarse o someterse a la justicia “siempre serán bienvenidos, acorde a como dice la Constitución y la ley (…) tienen esa oportunidad de pasar a la historia como aquellos que le apuestan a la vida, pero si no vienen, vamos por ellos” advirtió.
Finalmente, recordó el plan de recompensas que existe para capturar a los principales cabecillas del ELN. Por alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’, ‘Pablito’ y ‘Pablo Beltrán’ se ofrecen hasta 3.000 millones de pesos. Por mandos como alias ‘Alfredo’, ‘Andrei’ y ‘Gonzalo’, la recompensa es de hasta 500 millones de pesos.
Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional