Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Guaviarenses celebran instalación de embarcaderos fluviales

Las comunidades de Puerto Arturo, Miraflores y Calamar recibieron por parte del Ministerio de Defensa Nacional, Armada Nacional y Ejército Nacional, embarcaderos fluviales que facilitarán el  acceso de pasajeros y productos, mejorará la movilidad por los ríos Vaupés, Itilla y Guaviare y dinamizará la economía local. Guaviare. Por tierra desde Cartagena hasta el departamento del Guaviare, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) movilizó las piezas de los tres embarcaderos.
Sirley Plazas Cota, la coordinadora del proyecto por parte de Cotecmar precisó: “El embarcadero es una estructura flotante diseñada para el servicio de atraque de embarcaciones menores fluviales, así mismo, para el embarque y desembarque de personas y cargas livianas en zonas ribereñas”. La inversión de los tres embarcaderos en el departamento de Guaviare alcanzó los $1.154.000.000, iniciativa gestionada y estructurada por el Ministerio de Defensa con apoyo de la Armada Nacional y los soldados Horus del Ejército, Alcaldía de San José del Guaviare, con la Secretaría de Planeación Municipal, quienes realizó todo el acompañamiento a la obra desde la ubicación del terreno hasta la instalación de la estructura. Con este proyecto se busca contribuir al progreso territorial, especialmente en poblaciones que han vivido inmersas en el conflicto armado y que después de 50 años pueden empezar a movilizarse con toda seguridad por la región, aprovechando las bondades de los corredores hídricos. “Esto es algo muy elegante, muy bonito, muy servicial, porque presta un beneficio desde Puerto Arturo hasta La Macarena y muchos lugares más para que vengan alimentos y productos que cosechan en la veredas pero que difícilmente llegaban hasta aquí”, agregó Rosalba Pedraza, habitante de la vereda de Puerto Arturo en San José del Guaviare. Diariamente las poblaciones ribereñas que embarcan las lanchas se exponen a sufrir algún tipo de accidente, sin embargo con estas estructuras flotantes se organizará el acceso al transporte que permitirá que los ciudadanos tengan mayores medidas de seguridad. “Como padres de familia nos sentimos más tranquilos en el momento de abordar las lanchas rápidas, pues era un riesgo para los estudiantes. También es más ágil abordar el transporte”, aseguró José Ordoñez habitante de Calamar, Guaviare. Con apoyo de los soldados de la Vigésima Segunda Brigada de Selva y los Héroes Multimisión del Batallón de Acción Integral y Desarrollo n.° 4 en apoyo a la Cuarta División del Ejército Nacional, se armó la infraestructura fluvial que beneficiará a 77.469 habitantes de los tres municipios. El Ministerio de Defensa a través de las capacidades de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) y el apoyo de las Fuerzas Militares, estructuró y desarrolló el programa de “Mejoramiento de la movilidad fluvial en las poblaciones ribereñas”, que permitirá la instalación de 12 artefactos fluviales por un valor de $4.616.000.000 en los departamentos de Caquetá, Guaviare, Guainía, Vichada y Chocó. Es importante destacar que en articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las gobernaciones, se logró la construcción de 29 embarcaderos más sobre los ríos Atrato, Baudó y San Juan en el Chocó, así como cinco embarcaderos y tres muelles en Arauca, recursos del Sistema General de Regalías (SGR) que alcanzan los $ 15.789.674.500. Con esta infraestructura la población espera que las instituciones públicas y privadas tengan más facilidad para acceder a sus lejanos territorios y así poder prestarles la atención que requieren para suplir sus necesidades básicas. La construcción y adecuación de este tipo de infraestructuras por parte del Ejército Nacional en articulación con diferentes entidades públicas y privadas, busca beneficiar a las comunidades para que puedan dar a conocer sus productos de una manera más fácil. Somos Acción Integral. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
20 Julio, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo