Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ingenieros Militares apoyan tras la emergencia presentada en Puerto Valdivia

Ingenieros Militares del Ejército Nacional continúan brindando apoyo a las más de 2.000 personas afectadas por la creciente del caudal del río Cauca, con la remoción de escombros en vías, edificaciones afectadas, administración de alojamiento temporal y operaciones de rescate, Atención y Prevención en el Riesgo. Antioquia. Luego de que se presentara la emergencia producida por el crecimiento inesperado del caudal del río Cauca, debido a un represamiento por el taponamiento de uno de los túneles de desagüe en el proyecto de la hidroeléctrica de Pescadero  Ituango, en donde resultaron afectadas más de 65 casas y 2.000 personas, los Ingenieros Militares del Ejército Nacional activaron unidades capacitadas en atención a emergencias y desastres, con el fin de desplazarlas a las zonas rurales y asentamientos urbanos ubicados sobre las riveras de este río que están en inminente riesgo por la creciente de las aguas del mencionado.
De inmediato el Batallón de Ingenieros N°4 “General Pedro Nel Ospina”, ubicado en la ciudad de Medellín, envió a la zona de la emergencia un pelotón de soldados para que realizaran actividades de apoyo en el corregimiento de Puerto Valdivia en jurisdicción del municipio de Valdivia. Posteriormente se desplazó el Pelotón “Amperio N°2” del Batallón de Atención y Prevención de Desastres N°80 de la Brigada Especial de Ingenieros, que se encontraba en alistamiento en la ciudad de Bogotá, y que desde el pasado domingo 13 de mayo entró a operar en la mencionada jurisdicción. Tras la emergencia los soldados han contribuido en la remoción de escombros y administración de alojamiento temporal. Entre tanto, el Pelotón “Cráter N°2”, orgánico de  la misma unidad, compuesto por 32 hombres y un canino totalmente equipados y entrenados, se embarcó desde Norte de Santander en apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, rumbo a Caucasia para asistir a las comunidades afectadas en esta zona del país. Estos Héroes Multimisión llegaron a trabajar de la mano con la comunidad en la remoción del lodo que cubrió casas y calles principales del corregimiento. De igual forma los soldados de Ingenieros Militares adecuaron las instalaciones de la escuela El Pescado para brindar alojamiento temporal a las personas evacuadas, la mencionada actividad se realizó a raíz de las recomendaciones dadas por las autoridades de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ante una inminente creciente. Así mismo, las tropas realizan tareas de remoción de masa en las vías terciarias del corregimiento, limpieza de escombros, arena y residuos dejados por el desbordamiento de este importante río. Adicionalmente coadyuvan activamente con las autoridades civiles en el censo de las personas damnificadas, para así poder ejecutar el plan de contingencia y mitigación y suplir las necesidades básicas de las poblaciones afectadas. Simultáneamente, los hombres del Batallón de Atención y Prevención de Desastres, de la mano con la autoridad local,  ayudaron a la instalación de carpas en el alojamiento temporal, y actualmente contribuyen con la administración del sitio en donde se han atendido a 85 familias en 69 carpas instaladas en el coliseo central del municipio de Valdivia. En total hasta el momento se han entregado 266 kit de aseo, 91 mercados, 266 frazadas, 180 colchonetas, beneficiando a 10 mujeres en estado de embarazo, a 86 niños y niñas, 10 personas de la tercera edad y más de 180 adultos en general. Con estas ayudas se ha tratado de suplir las necesidades básicas de las personas más afectadas por la emergencia. El Ejército Nacional a través de sus Ingenieros Militares continuarán haciendo presencia en el sitio de la emergencia y prestando la ayuda necesaria a las personas afectadas por las crecientes del río Cauca en el municipio de Valdivia y sus alrededores. Fuente: Comando de Ingenieros Militares – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 Mayo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo