Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ingenieros militares siguen construyendo paz y progreso en la región llanera

Gracias a ese coraje y valentía, el Ejército Nacional tiene en su haber grandes héroes de carne y hueso que luchan por seguir manteniendo y protegiendo la soberanía del pueblo llanero.
En el municipio de Tame, Arauca,  hermosa región del piedemonte llanero, donde cada mañana el sol se postra sobre las ultimas estribaciones de la cordillera oriental para embellecer sus hermosos paisajes, en esta zona donde se ve el color y resplandor de las corocoras, diferentes instituciones se unieron a la celebración de los 204 años que los ingenieros militares cumplieron en su misión del deber adelantando y realizando obras en beneficio de la comunidad. Obras que han permitido durante años la trasformación y progreso de la cuna de la libertad, permitiéndoles a las comunidades disfrutar del acompañamiento de las tropas que contribuyen al bienestar de la población tameña a través del apoyo que nuestros héroes de la patria brindan con la maquinaria con la que cuentan y su mano de obra. Ellos han aportado un granito de arena en diferentes proyectos como la adecuación  de salones comunales, canchas de fútbol, vías, escuelas, acueductos, así mismo el apoyo humanitario en zonas de emergencia y  protección del medio ambiente. Los esfuerzos de los héroes de corazón de acero reflejan cada día valentía y compromiso de luchar  con orgullo por la patria, su sacrificio y entrega son los que han permitido que sean vistos con gran admiración por los colombianos, quienes respaldan la labor que día tras día realizan en todo el territorio nacional, sin escatimar esfuerzo alguno. Como preámbulo a la conmemoración de los héroes de la divisa purpura, soldados, suboficiales, oficiales y personal civil que trabajan para el arma, se reunieron en la capilla de cantón militar para celebrar en acción de gracias y con una  ofrenda floral el día de los ingenieros militares, fecha que ha sido  insignia y conmemorativa puesto que 1814 Francisco José de Caldas inauguró el curso militar del Cuerpo de Ingenieros de la República de Antioquia: ‘Vencer o Morir’. Es aquí donde inicia toda una  procreación, una historia, una generación permitiendo que años más adelante naciera el Batallón  Ingenieros No. 18 ‘General Rafael Navas Pardo’, unidad militar que constituye un cuerpo profesional de soldados que aún conservan la vigencia necesaria para impulsar la institución hacia la transformación de los Héroes Multimisión, quienes desde la cima moral y decorosa de portar los uniformes y las armas protegen la soberanía del Estado, siendo contundentes en todas sus actuaciones. En este Batallón de Ingenieros No. 18 ‘General Rafael Navas Pardo’, se preparan día y noche los héroes de la divisa purpura para emprender diferentes acciones heroicas, una de las capacidades en el cual son preparados es la de Explosivos y Demoliciones Exde Delta, allí efectúan estrategias, planes y acciones de inteligencia, que llevan para neutralizar artefactos explosivos, reduciendo así la afectación de este flagelo entre los miembros de las fuerzas militares y la población civil. En solo el departamento de Arauca este año se ha logrado desactivar más de 50 artefactos explosivos en los municipios de Tame, Arauquita, Saravena, Fortul y Puerto Rondón. Por otro lado se encuentra un centro de entrenamiento y reentrenamiento canino que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las operaciones militares que actualmente realiza el Ejército Nacional a lo largo y ancho del territorio araucano   minimizando las víctimas de las minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados que instalan los grupos generadores de violencia y la lucha contra el narcotráfico en el territorio nacional. También se encuentra el pelotón de prevención y atención de desastres, aquí los  ingenieros militares adquieren diversas destrezas que les permiten demostrar operaciones de ayuda humanitaria y médica inmediata logrando atender desastres naturales o cualquier eventualidad y emergencia que tenga la población. Todos estos hombres han sido personajes valerosos, de cualidades humanas admirables, han hecho parte de la construcción de un Arauca mejor, con enorme sacrificio, al recorrer, sin importar las condiciones de modo, tiempo y lugar, en medio de adversidades notables, los rincones del territorio araucano donde los violentos insisten en causar daño con sus acciones. El Ejército Nacional busca lograr un mayor acercamiento a la población civil en el proceso de transformación de la Fuerza, potencializando las capacidades de los ingenieros militares, quienes han marcado la diferencia, impulsando el desarrollo en la región a lo largo de la historia en el departamento de Arauca. Fuente: Décima Octava Brigada del Ejército Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Octubre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo