Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inicia la construcción del nuevo edificio Fortaleza del Ministerio de Defensa

cogfm-mindefensa-inicia-construccion-del-nuevo-edificio-fortaleza-15.jpg

Serán 241 mil metros cuadrados, 17 niveles, dos pisos subterráneos y un helipuerto. Estará ubicado sobre la avenida el Dorado, en el Centro Administrativo Nacional CAN.

Su construcción tardará cuatro años y permitirá generar cerca de 12 mil empleos directos e indirectos.

Para el ministro Velásquez este nuevo proyecto es símbolo de fortaleza de un nuevo país que está en construcción, representa una edificación de defensa sin vallas para la comunidad.

En medio de un acto simbólico, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, encabezó el evento en el que se puso la primera piedra de la construcción del Proyecto Fortaleza, el nuevo edificio del Ministerio de Defensa, y las Fuerzas Militares en Bogotá, que tendrá una inversión de 1.5 billones de pesos y estará listo para el segundo semestre de 2026.

El jefe de la cartera de Defensa aseguró este será un edificio majestuoso, “mirando la maqueta del proyecto, efectivamente, observamos un diseño en forma de diamantes con todo lo que esto significa, una fuerza indestructible, es una fortaleza. La fortaleza de un nuevo país que estamos construyendo, una edificación de defensa sin barreras, una edificación sin vallas para la comunidad”.

El Proyecto Fortaleza es considerado como el complejo de ingeniería más importante del Sector Defensa en los últimos 50 años. Se calcula que durante los cuatro años de su construcción generará cerca de 12.000 empleos, 5.000 directos y 7.000 indirectos. El edificio tendrá 17 niveles, dos pisos subterráneos, helipuerto, son 241 mil metros cuadrados que albergará a 10.000 personas diariamente.

Ministro de Defensa presenta el nuevo proyecto Fortaleza

Este proyecto que comenzó a gestarse desde el 2012, vio grandes avances en 2021 cuando se realizó la implosión de la antigua estructura, luego de que en años anteriores se presentaran novedades con el edificio del Ministerio de Guerra construido en 1962, que exigía una intervención inmediata.
“Ahora el Gobierno Nacional firmó el acuerdo Gobierno a Gobierno con Canadá, lo que permite ejecutar la fase de reconstrucción del proyecto con la apropiación de los diseños, el ajuste del cronograma de ejecución, la formulación de un plan de gestión de las adquisiciones y establecimiento de un presupuesto actualizado al mercado del momento”, puntualizó el Ministro.

Asimismo, esta nueva estructura se convertirá en un hito para la ciudad y el país, contará con diseño bioclimático, acústico, lumínico y con una doble piel (fachada externa), que garantizará el confort y bienestar del personal, así como la sostenibilidad en la operación de la infraestructura. 

Finalmente, el ministro Velásquez señaló que la instalación de la primera piedra del proyecto es un mensaje fundamental a la población para la construcción del futuro del país sobre bases sólidas. “Vamos a avanzar con paso seguro en este proceso de construcción. Fortaleza es un símbolo que será una realidad hacia el 2026, un proceso de construcción de un país, en el que se alojará a todos los funcionarios con dignidad, también este país en el que estamos empeñados en su construcción albergará a todos sus habitantes para asegurarles una vida digna”, sostuvo el Ministro.

Autor: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa Nacional
Proyecto Fortaleza
primera piedra
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Mayo, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo