Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inicia la Operación Binacional 2023 Colombia – Perú

cogfm_arc._foto._zarpe_operacion_binacional_9_1.jpeg

Tres buques de la Armada de Colombia junto a tres de la Marina de Guerra del Perú entregarán servicios médicos, asistenciales y capacitación productiva a 62 comunidades amazónicas fronterizas, en los 2.232 kilómetros de los ríos Putumayo y Amazonas, durante 63 días que durará la Operación Binacional 2023.

Los tres buques y un bongo hospital de la Armada colombiana que se encuentran en la jurisdicción de la Fuerza Naval del Sur, llevarán alrededor de 60 toneladas de donaciones entre medicamentos y diferentes elementos de bienestar como ropa, calzado, libros, prendas de vestir, elementos deportivos, didácticos, de recreación, paquetes alimentarios, entre otros que se entregarán a las poblaciones donde más del 90 % de los habitantes pertenecen a comunidades indígenas amazónicas.

Los profesionales abordo ofrecerán a los pobladores fronterizos servicios de medicina general, odontología, psicología, pediatría, ginecología, geriatría, audiología, fisioterapia, charlas de prevención y promoción de hábitos de vida saludables que contribuyen al mejoramiento de su salud y su calidad de vida, con el fin de brindar bienestar en las poblaciones apartadas, donde para la atención en salud, los pobladores debían desplazarse hasta las cabeceras municipales.

Así mismo, las 62 comunidades ribereñas recibirán capacitaciones productivas para impulsar la creación de proyectos agropecuarios, formación para el mantenimiento de motores fuera de borda, servicio en cedulación y registro, así como entregas de donaciones, elementos deportivos, kits escolares, medicamentos y actividades lúdico recreativas con las que también se busca incentivar el estudio, el fortalecimiento social, cultural y el aprovechamiento del tiempo libre de manera sana.

Estos servicios interinstitucionales se logran gracias a la articulación de diversas instituciones públicas y privadas, que disponen recursos humanos y materiales para la ejecución de la Operación Binacional 2023 Colombia – Perú. Durante 63 días, los buques de la Armada de Colombia ARC “TECIM Eddic Cristian Reyes Holguín”, ARC “TTE Luis Alejandro Bernal Baquero” y el Bongo Hospital, junto a la plataforma itinerante de Acción Social - “Río Putumayo II” y los cañoneros fluviales peruanos BAP "Ucayali", BAP Corrientes y BAP Marañón de la Marina de Guerra del Perú, trabajarán en equipo para atender las comunidades fronterizas. Desde el 2007 esta operación ha logrado atender un total de 178.719 personas con 421.998 servicios, en esta importante región amazónica fronteriza.

El zarpe de la operación fue realizado en Puerto Leguízamo, Putumayo, y contó con la asistencia de autoridades civiles y militares de Colombia y Perú, donde se dio inicio a la Operación Binacional 2023, cuyo objetivo principal es brindar atención a las poblaciones, reafirmar la soberanía de cada nación en nuestras respectivas áreas de responsabilidad fluvial y fortalecer la presencia de los servicios estatales, así como estrechar los lazos de hermandad y cooperación entre ambas naciones, promoviendo la cooperación interinstitucional e intergubernamental en beneficio de la protección de la región amazónica y sus pobladores.

Autor: prensa - Armada de Colombia

Etiquetas
Armada de Colombia
operación binacional
Colombia - Perú
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Junio, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo