
Representantes de las entidades que hacen parte de los Espacios Territoriales para la Capacitación y Reincorporación (ETCR), adelantaron una reunión en Florencia, Caquetá, con el fin de concertar iniciativas en pro de los miembros que las conforman y de las comunidades aledañas.
El Comando Conjunto Estratégico de Transición CCOET, a través de la Zona de Verificación e Implementación del Suroriente (ZOSUO) fue participe de este encuentro, donde fueron tratados temas de coordinación y articulación de las entidades.
Entre los acuerdos se contempló una estrategia de participación ciudadana en las zonas rurales, para la generación de nuevos líderes en el municipio, así mismo, el desarrollo de un proceso de pedagogía social para la reconciliación.
Entre tanto se planteó favorecer la creación de una estrategia de reconstrucción de memoria histórica, que recoja y humanice las vivencias, con especial énfasis en los protagonizados por las mujeres y menores de edad.
Se habló de la importancia de crear una estrategia comunicativa, pedagógica e informativa que permita a las comunidades rurales, conocer el avance de la implementación del Acuerdo.
Se fomentará la creación de un programa de pedagogía social, con enfoque de género, que contemple la formación política, orientada a los líderes y lideresas sociales, organizaciones de mujeres y los miembros de las Juntas de Acción Comunal.
De otra parte, se adelantará la promoción de jornadas, interveredales e intercorregimentales de cultura, para afianzar la identidad campesina, a través de la conmemoración y recuperación de prácticas culturales que la constituyen, así como la articulación con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas (SNARIV), para garantizar y agilizar el acceso a la reparación integral, colectiva e individual, de las víctimas del conflicto armado en el municipio.
Finalmente, se promoverá la construcción, mejoramiento y dotación de infraestructura comunitaria para la paz en las áreas rurales con el fin de fortalecer los procesos sociales, organizativos y culturales, que consolide la identidad colectiva de los territorios y facilite la recuperación de prácticas tradicionales y la reconstrucción del tejido social.
Fuente: Comando Conjunto Estratégico de Transición

- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios