Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Inscripciones abiertas de Educación Superior en el Ejército Nacional

cogfm-ejercito-nacional-cedoc-inscripciones-abiertas-educacion-superior-28.jpg

El Comando de Educación y Doctrina a través de sus escuelas de capacitación invita a la comunidad a conocer sus programas de educación superior.

El Comando de Educación y Doctrina, a través del Centro de Educación Militar y consciente de los retos que conlleva el reconocimiento de su compromiso con la calidad de la educación y su sentido de responsabilidad social, ofrece a la comunidad programas de educación superior acordes con las necesidades y exigencias del entorno. Por ello, abre las inscripciones para el segundo semestre de 2021 en programas de pregrado y posgrado, los cuales se centran en las áreas del saber en Docencia, Administración e Ingenierías.

Actualmente, se encuentran abiertas las convocatorias en:

Especialización en Docencia Universitaria (SNIES 54645), del Centro de Educación Militar, que  tiene como misión formar continuamente especialistas en el área académica y/o de la docencia, desde una constante reflexión pedagógica y un accionar ético, para la resignificación de la labor del educador, ajustada desde las necesidades actuales y las modificaciones que demanda el nuevo contexto universitario a nivel global, teniendo en cuenta el desarrollo de un pensamiento sistémico y de análisis de situaciones complejas, convirtiendo al estudiante en docente orientador y facilitador.

Igualmente, se encuentra la especialización en Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario (SNIES 105542), que proporciona competencias a profesionales de diferentes áreas del conocimiento, que apuesten por la solución a la problemática ambiental local y global, entendida como el deterioro del medio biofísico y el medio socioeconómico desde la responsabilidad social, cultural y ecológica; mediante la investigación, la gestión responsable de los recursos naturales, la educación ambiental y la responsabilidad comunitaria.

A su vez, la  Escuela de Ingenieros Militares, imparte el  pregrado de Ingeniería Civil a Distancia (SNIES 17577), que tiene como propósito formar profesionales que aporten en el diseño, construcción, mantenimiento, gerencia, supervisión de proyectos de obra, aportando soluciones con altos niveles de calidad, rentabilidad, desarrollo sostenible y sustentable; donde se implementan el uso de las Tic ́s y herramientas ofimáticas del 70% virtual y el 30% presencial obligatoria, correspondiente a parciales, practicas, laboratorios, entre otros.  

Además, la Escuela Logística, cuenta con las especializaciones en Gerencia Logística, Administración Hospitalaria y el pregrado en Administración Logística, que tienen la misión de formar a sus estudiantes con sentido ético y crítico, altamente idóneos y competitivos, teniendo en cuenta los comportamientos del entorno que enmarcan el desarrollo de las operaciones logísticas en el ámbito nacional e internacional. 

Por otro lado, en Facatativá Cundinamarca, en la  Escuela de Comunicaciones Militares, se oferta el pregrado de Administración de Empresas en Telecomunicaciones (SNIES 109449), con el objetivo de formar integralmente Administradores de Empresas en Telecomunicaciones contingentes, con visión y capacidad de cambio, potencializando competencias gerenciales modernas y el desarrollo de un pensamiento directivo estratégico, que proyecte y asegure el fortalecimiento, crecimiento de las empresas y unidades militares del sector de las telecomunicaciones.

Y por último, la Escuela de Aviación del Ejército, se brinda el programa de pregrado en  Ingeniería Aeronáutica (SNIES 1052089), que busca proyectar a sus egresados como líderes integrales, con una sólida formación profesional y personal, con conocimientos específicos que suplan las necesidades en el campo aeronáutico, como ingenieros competitivos que dirijan y ejecuten actividades de creación, diseño, investigación,  evaluación, administración, mantenimiento y preservación en la industria nacional e internacional. 

Es así como el Comando de Educación y Doctrina, responde con altura a la demanda y exigencia de esta realidad, donde se evalúan y potencian los programas académicos existentes; poniendo en marcha, el diseño de estrategias innovadoras que permiten ampliar la cobertura y consolidar la excelencia de los programas de educación superior, bajo un riguroso proceso que incluye la aplicación periódica del círculo virtuoso de mejora continua, brindando una educación con altos estándares de calidad a la población colombiana. 
Para mayor información ingresar a las páginas web:  https://cedoc.mil.co y https://cemil.edu.co/

Fuente: prensa – Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
CEDOC
programas de educación superior
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
28 Mayo, 2021

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo