En las Instalaciones de la Escuela Militar de Cadetes ‘General José María Córdova’, el Comando General de las Fuerzas Militares a través de la Inspección General, como líder dinamizador del Sistema de Control Interno, inició el Noveno Diplomado de Inspector Integral de las Fuerzas Militares, con el fin de fortalecer las competencias y el perfil profesional del personal de Oficiales, Suboficiales y civiles que fungen como inspectores/auditores.
La ceremonia de instalación, fue presidida por el Mayor General Hernando Garzón Rey, Inspector General de las Fuerzas Militares; el Mayor General Olveiro Pérez Mahecha, Inspector General del Ejército Nacional; el Vicealmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, Inspector General de la Armada Nacional; el Coronel Pedro Causarano, Agregado Militar República de Paraguay y el Coronel Milton Monroy, Subdirector de la Escuela Militar de Cadetes.
Durante un mes, los participantes fortalecerán sus competencias, conocimientos y habilidades mediante herramientas y contenidos temáticos que facilitarán el cumplimiento de sus responsabilidades en la evaluación independiente, el control de la gestión del riesgo, la aplicación de marcos conceptuales y normativos del Sistema de Control Interno, los estándares Globales de Auditoria Interna, COSO ERM (Análisis y gestión de Riesgos) y la implementación de buenas prácticas.

En esta novena versión se contará con la participación de auditores internacionales --Oficiales, Suboficiales y civiles-- de las Fuerzas Militares de Paraguay; quienes tendrán la oportunidad de cursar el diplomado en modalidad virtual.
Los contenidos temáticos del Diplomado de Inspector Integral, serán impartidos y dirigidos por expertos conferencistas en la materia, docentes de reconocidas universidades nacionales y empresarios líderes en:
Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Auditoria Forense, temas antifraude, anticorrupción, delitos financieros, riesgos corporativos, asesores en riesgos (compliance), Auditoría interna y de procesos, evaluación diseño, operatividad de controles y Gobierno Corporativo; con experiencia en el cumplimiento de estándares como COSO y regulaciones (Ley Sox, NI-52-109).
Con esta actividad de formación el Comando General de las Fuerzas Militares busca dar cumplimiento a la Política de Fortalecimiento del Talento Humano.
Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM e Inspección General