Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

La diferencia entre vivir o morir: Fuerzas Militares cuentan con 32 nuevos Instructores de Socorristas Militares

cogfm_ejercito_nacional_instructor_de_socorrista_militar_1.jpeg

Los uniformados pertenecientes al Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, serán multiplicadores de esta capacidad orientada principalmente a la defensa de la vida y la protección de las propias tropas, la población civil y del enemigo herido en combate.

Con el objetivo de fortalecer la salud operacional y el cuidado prehospitalario en el área de operaciones, las Fuerzas Militares adelantaron un curso de entrenamiento, preparación y capacitación para asumir como Instructores de Socorristas Militares.

Y es que el Instructor de Socorrista Militar (conocido también como enfermeros de combate) cumple un rol muy importante en el Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea, ya que son ellos los encargados de realizar la capacitación y multiplicar esos saberes, conocimientos y capacidades al personal que eventualmente le corresponda brindar la atención y asistencia inmediata a los heridos o enfermos en el ámbito de las operaciones militares.

Pero también se hace énfasis en la importancia de brindar asistencia médica prioritaria a la población civil en caso de que estos puedan resultar afectados por alguna acción terrorista o accidente en medio de su cotidianidad, incluso labores tan importantes como la atención a madres gestantes que estén en labores de parto.

Igualmente atender a integrantes de grupos armados organizados que sean heridos en medio de operaciones militares, como garantes de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Por estas razones es que se adelantan estos cursos de Instructor de Socorrista Militar en la Escuela Logística del Ejército Nacional, en el que se abordaron técnicas de cuidado bajo fuego, cuidado táctico de campo, cuidado durante la evacuación de heridos, y conocimientos en general de la sanidad en campaña y la atención del trauma de guerra, con el fin de disminuir la incidencia de muertes en el teatro de operaciones.

Así mismo los uniformados, adquirieron conocimientos en control de hemorragias, primeros auxilios, medicina táctica y atención a pacientes con múltiples lesiones, habilidades que les serán muy útiles e indispensables para la preservación de la integridad física de quienes garantizan la seguridad y el bienestar en diferentes regiones del país.

Actualmente las Fuerzas Militares cuentan con más de 4.000 hombres y mujeres socorristas militares desplegados a lo largo y ancho de la geografía nacional, quienes continúan fortaleciendo sus capacidades de salud operacional y seguirán trabajando día a día desde los lugares más inhóspitos del país, para velar por la salud de los soldados de tierra, mar, aire y río.

Autor: Comunicaciones Estratégicas Comando General de las Fuerzas Militares

Etiquetas
Ejército Nacional
Instructor de Socorrista Militar
Escuela Logística del Ejército Nacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Abril, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo